Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Nombran a dos guardabosques para el Cerro de Arandas

Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad, resaltó que es la primera vez que hay personas encargadas de esta área protegida

by ivanooh
28 diciembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.- Dos ciudadanos están encargados, por primera vez en la historia de Irapuato, de ser guardabosques y proteger el Área Natural Protegida del Cerro de Arandas.

Ambas personas fueron nombradas por integrantes del Comité Técnico del Área Natural Protegida del Cerro de Arandas, en el que también participa personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT).

RelacionadoPublicación

Fortalecen emprendimiento de mujeres irapuatenses

Toman protesta Mujeres Líderes de Guanajuato

Irapuato celebra a las madres con gran concierto gratuito “Despechadas: De Mujer a Mujer”

Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad, resaltó que este es un hecho histórico con el que se inician los primeros programas de vigilancia en Irapuato, con guardabosques capacitados y equipados; se espera que en el 2023 se incremente el número de cuidadores en esta y otras ANP, como el bosque de Los Encinos.

“A partir del mes de octubre de este año se sumaron dos guardabosques con motivo del convenio que se hizo con la Secretaría de Medio Ambiente y, bueno, es histórico porque nunca se había tenido la presencia de manera institucional de guardabosques para el cuidado y la vigilancia del Área Natural”, detalló.

Este Comité sesionará una vez al semestre para continuar con las acciones transversales en pro de la conservación del agua y de los suelos en los diferentes territorios del ANP, con recurso tanto público como privado.

Para 2023, se continuará con las acciones de educación ambiental, inspección, vigilancia, producción forestal de especies nativas y más.

Previous Post

Salud de Benedicto XVI empeora, afirma Vaticano

Next Post

Logra López Obrador una reestructura de la deuda externa para pagar menos intereses

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.