Ciudad de México- Un acto de violencia escolar ha conmocionado a la Ciudad de México: Fátima, de 13 años, fue arrojada desde el tercer piso de la Escuela Secundaria Diurna No. 236, en la alcaldía Iztapalapa, presuntamente por una compañera que la acosaba debido a su gusto por el K-pop. El brutal ataque le provocó una fractura en la pelvis, y actualmente se encuentra en estado delicado tras recibir múltiples transfusiones de sangre.
Un acoso ignorado que terminó en tragedia
El padre de Fátima, Juan Zavala, denunció en entrevista con la periodista Paola Rojas que su hija había reportado ser víctima de bullying por al menos tres compañeros. Sin embargo, la escuela desatendió sus llamados:
“Nadie me hizo caso”, declaró Zavala, visiblemente afectado.
Zavala relató que acudió en varias ocasiones al director de la secundaria para alertar sobre el acoso físico y cibernético que sufría su hija, pero fue enviado con el subdirector y trabajo social, sin que se implementaran medidas de protección.
Tras el ataque, el dolor de la familia se ha visto agravado por la indiferencia de las autoridades escolares:
“No se han presentado las autoridades ni de la escuela ni ninguna. No se activó ningún protocolo, estamos abandonados”, acusó el padre.
Solidaridad y exigencia de justicia
La noticia ha generado indignación a nivel nacional e internacional. La Embajada de Corea en México condenó las agresiones sufridas por Fátima y exhortó a las autoridades a tomar acciones para erradicar el acoso escolar:
“Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el K-pop. Exhortamos a las autoridades a poner atención y abolir estas manifestaciones negativas”, expresó la Embajada en redes sociales.
Por su parte, colectivos de fans del K-pop, como BTS México, se pronunciaron en apoyo a Fátima, señalando la urgencia de frenar la discriminación y la violencia en las escuelas:
“Es hora de que se tomen medidas claras para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos mientras se implementen políticas efectivas para prevenir el acoso y la violencia en las escuelas”, escribieron en un comunicado.
Discussion about this post