Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Muere el primer paciente por “ameba comecerebros”

Ocurrió en un paciente de 50 años, de nacionalidad surcoreana, quien reingresó el pasado 10 de diciembre de una estancia de cuatro meses en Tailandia

by ivanooh
27 diciembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Corea del Sur. – La Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur ha informado, este lunes, la primera muerte causada por la Naegleria fowleri, también conocida como “ameba comecerebros“.

Ocurrió en un paciente de 50 años, de nacionalidad surcoreana, quien reingresó el pasado 10 de diciembre de una estancia de cuatro meses en Tailandia. Fue ingresado en un hospital al día siguiente y murió el miércoles 21 de diciembre, según reportó el diario The Korea Herald.

RelacionadoPublicación

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

¡Habemus Papam! Cónclave elige al nuevo líder de la Iglesia Católica tras fumata blanca en el Vaticano

Segunda fumata negra en el cónclave: aún sin sucesor para el papa Francisco

Después de las pruebas genéticas, se ha confirmado que el patógeno que portaba era en un 99.6% similar a la de un paciente de meningitis del extranjero afectado por la “ameba comecerebros”.

La Naegleria fowleri es un organismo unicelular que vive en la tierra y en las aguas cálidas como los manantiales, lagos y ríos de todo el mundo.

Sus primeros síntomas son dolor de cabeza, fiebre, náuseas y vómitos y más avanzada produce cefaleas, fiebre, vómitos y rigidez de cuello, y su periodo de incubación es de entre dos y 15 días.

“Recomendamos evitar el baño y las actividades de ocio acuático en las zonas donde se hayan detectado casos”, ha apuntado la directora de la Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur, Jee Young Mee, en un comunicado.

Previous Post

Se desploma aeronave en Puerto Vallarta, Jalisco; hay 2 heridos

Next Post

Mujer saca a cinturonazos a su hijo de un puesto de micheladas

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.