Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Millones de estudiantes inician el ciclo escolar 2024-2025

by Editor Web
26 agosto, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Este lunes, millones de estudiantes de educación básica en todo México regresan a las aulas para dar inicio al ciclo escolar 2024-2025, según lo establecido en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En total, más de 24 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria retomarán sus actividades escolares tras el periodo vacacional de verano.

Ante el retorno masivo, diversas entidades del país han implementado operativos de vigilancia para garantizar la seguridad de padres, alumnos y docentes. En la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha desplegado a más de 13 mil oficiales desde las 06:00 de la mañana para supervisar el tránsito y las zonas aledañas a las escuelas, evitando congestionamientos en las 16 alcaldías. Este dispositivo incluye el apoyo de mil 427 vehículos oficiales, 47 motocicletas, cinco grúas, 12 ambulancias, 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y un helicóptero de los Cóndores para labores de prevención y vigilancia aérea.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

El calendario de la SEP prevé un total de 190 días efectivos de clase para las escuelas de educación básica en las 32 entidades del país, con un inicio formal de clases el lunes 26 de agosto de 2024 y la conclusión del ciclo el miércoles 16 de julio de 2025. Sin embargo, no todas las escuelas reanudaron actividades este lunes. En el Estado de México, por ejemplo, se pospuso el regreso a clases hasta el 9 de septiembre en 22 escuelas de la zona afectada por las lluvias en Chalco, afectando a más de 5 mil 200 estudiantes. En Michoacán y Baja California, disputas laborales con la CNTE también podrían retrasar el inicio de clases en algunas localidades.

Superación de la Inflación en la Compra de Útiles Escolares
A pesar de los desafíos económicos, algunas familias y comerciantes han logrado enfrentar la inflación al adquirir útiles escolares, aprovechando la competencia entre marcas. Edgar Jiménez, propietario de una papelería en la Ciudad de México, comentó que la saturación de marcas en el mercado ha reducido los precios entre un 20% y 30% respecto al ciclo escolar anterior, aunque esta disminución no se ha traducido en un aumento significativo de ventas debido a la preferencia por productos más económicos, en su mayoría de origen chino.

Por otro lado, Cris, una madre de familia, señaló que, aunque no ha percibido una gran diferencia en los precios respecto al año anterior, sí notó un aumento en comparación con el mes pasado. “Vine hace como un mes y han subido como 40 o 50 pesos en este mismo año”, comentó. Mientras tanto, Carlos Sánchez, propietario de una papelería con 10 años de antigüedad en el Centro Histórico, destacó que las ventas “van bien” y que los precios se han mantenido, en parte, gracias al uso de la beca que ofrece la Ciudad de México a estudiantes de escuelas públicas.

Llamado a Fortalecer Valores desde la Iglesia
Por su parte, la Iglesia católica en México, a través de su semanario Desde la Fe, ha instado a aprovechar este nuevo ciclo escolar para fortalecer los valores en los estudiantes. En un decálogo, la institución llamó a erradicar la violencia, fomentar el respeto al prójimo y reforzar la identidad cultural de los alumnos. También se subrayó la necesidad de una educación integral que incluya el bienestar mental y emocional de los estudiantes, así como un compromiso con el cuidado del medioambiente.

Previous Post

Trabajadores del Poder Judicial marchan en todo el país en contra de la reforma que propone elección de jueces y magistrados

Next Post

Fallece Sven-Göran Eriksson, icónico entrenador sueco

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.