Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México, tercer lugar mundial en crimen organizado y primero en América Latina: Banco Mundial

Un informe revela que el país participa en 13 de 15 mercados criminales y lidera en victimización por crimen organizado; control territorial, extorsión y captura del Estado, entre los factores clave

by Editor Web
30 abril, 2025
México, tercer lugar mundial en crimen organizado y primero en América Latina: Banco Mundial
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

México- México ocupa el tercer lugar entre 193 países en un índice global de crimen organizado, solo detrás de Myanmar y Colombia, de acuerdo con el informe “Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el Caribe” publicado por el Banco Mundial. Según el estudio, el país es el que más participa en mercados ilícitos dentro de la región, con presencia en 13 de los 15 analizados, superando a Brasil y Colombia, que lo hacen en ocho.

El índice, desarrollado por la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional (GITOC), mide dos componentes: criminalidad —que evalúa el alcance de los mercados ilegales y el poder de los grupos delincuenciales— y resiliencia, que valora la capacidad institucional de los países para responder al crimen organizado.

El documento identifica cuatro rasgos principales del crimen organizado en América Latina y el Caribe: control territorial, gobernanza criminal, extorsión y captura del Estado. México, junto con Colombia, Brasil, Ecuador y Venezuela, figura como uno de los países con mayores porciones de su territorio bajo el control de grupos delictivos.

RelacionadoPublicación

Avioneta se estrella en San Diego y provoca incendio; reportan dos muertos, múltiples heridos

Maestras y maestros, ustedes son aliados del futuro de Guanajuato: Gobernadora

Irapuato premia el talento local con la primera edición del Premio Municipal a las Artes Plásticas Salvador Almaraz

“En los territorios que controlan, las organizaciones criminales dictan las reglas del juego. Proveen servicios a la comunidad, sustituyendo al Gobierno, especialmente en la provisión de seguridad y justicia, a menudo en respuesta a demandas de la ciudadanía”, advierte el informe. Además, señala que el cobro de “impuestos” o cuotas a negocios es una práctica común en esas zonas.

El Banco Mundial apunta que este fenómeno es posible gracias a la capacidad de los grupos criminales de manipular a actores del Estado en todos los niveles, lo que debilita aún más las instituciones. También resalta que las estrategias de confrontación directa impulsadas por los gobiernos han provocado reorganización criminal y mayor violencia, en lugar de reducir la delincuencia.

El reporte recuerda que la violencia en México se intensificó entre 2006 y 2009 a raíz de la ofensiva contra el narcotráfico, y que la pandemia de Covid-19 brindó nuevas oportunidades a estos grupos, que en algunos casos sustituyeron al Estado en funciones sociales, ganando legitimidad en comunidades empobrecidas.

México también encabeza la lista de países con mayor tasa de victimización por crimen organizado en América Latina, seguido por Venezuela y Argentina, una muestra de la profunda penetración del crimen en la vida cotidiana de millones de personas.

También te puede interesar: Tragedia en Coahuila: Se desploma helicóptero que combatía un incendio forestal en Arteaga

Previous Post

IECA otorgará becas a mujeres víctimas de violencia en Guanajuato

Next Post

Avalan en San Lázaro reforma para frenar turismo sexual

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.