Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México se prepara para el primer Frente Frío de la temporada

Durante la noche del lunes 28 y la madrugada del martes 29, se espera que una masa de aire frío provoque una disminución de temperatura en los estados del norte de México, incluyendo Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.

by Editor Web
29 agosto, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  A pesar de ser agosto, México ya se encuentra enfrentando el primer frente frío de la temporada. Durante la noche del lunes 28 y la madrugada del martes 29, una masa de aire frío provocó una disminución de temperatura en los estados del norte de México, incluyendo Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.

Este frente frío número 1 traerá consigo lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en Coahuila, así como lluvias aisladas en Nuevo León y Tamaulipas.

RelacionadoPublicación

Fortalecen emprendimiento de mujeres irapuatenses

Toman protesta Mujeres Líderes de Guanajuato

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

Se anticipa que las lluvias y chubascos relacionados con este frente frío continúen hasta al menos el miércoles 30 de agosto, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Las temperaturas más bajas de lo normal se sentirán en las zonas mencionadas. Sin embargo, las zonas más frías de México durante los próximos tres días, hasta el 30 de agosto, estarán en las áreas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, donde se espera que las temperaturas alcancen valores de 0 a -5 grados centígrados.

Un frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar y suele causar una disminución de la temperatura en la región por la que se desplaza. Se origina cuando dos masas de aire con diferentes temperaturas se encuentran, y la masa de aire frío tiende a empujar a la masa de aire cálido debido a su mayor densidad. Si hay suficiente humedad en la atmósfera en ese momento, pueden desarrollarse tormentas eléctricas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) monitorea diariamente los frentes fríos en México desde septiembre hasta mayo de cada año. Para la temporada 2023-2024, Conagua pronostica la llegada de hasta 58 frentes fríos en todo el país, los cuales pueden tener diversos impactos en el clima y las condiciones meteorológicas.

Previous Post

Paro en General Motors se extiende hasta septiembre por problemas de suministro

Next Post

Inversión en Obra Pública en Guanajuato Menor que en el Sexenio Anterior

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.