Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México responde con firmeza a aranceles de Trump: Sheinbaum rechaza acusaciones y anuncia medidas

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia represalias comerciales y desmiente supuestos vínculos de su gobierno con organizaciones criminales

by Editor Web
2 febrero, 2025
Sheinbaum rechaza acusaciones y anuncia medidas por aranceles de EU
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Ciudad de México- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el sábado “medidas arancelarias y no arancelarias” en respuesta a la imposición del 25% de aranceles decretado por el presidente estadounidense Donald Trump, rechazando de manera categórica las acusaciones de supuestas alianzas entre su gobierno y organizaciones criminales.

El anuncio se realizó a través de un comunicado difundido en la red social X tras una reunión con su gabinete en Palacio Nacional. Aunque Sheinbaum no detalló las medidas específicas, dejó claro que México no se dejará intimidar por la cláusula en la orden de Trump que amenaza con incrementar los aranceles si hay represalias.

Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.

Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos…

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Rechazo categórico a acusaciones de la Casa Blanca

Sheinbaum calificó de “calumnias” las afirmaciones de la Casa Blanca, afirmando: “Si en algún lugar existen alianzas con los cárteles es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”.

El Consejo Coordinador Empresarial expresó su total respaldo a la presidenta tras una reunión con líderes empresariales, quienes destacaron la necesidad de definir estrategias ante el nuevo escenario comercial. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre el impacto económico que estas medidas puedan tener.

Impacto económico y análisis de expertos

Gabriela Siller, analista económica de Banco Base, advirtió que los aranceles podrían desatar una “crisis económica” en México, afectando industrias clave, elevando el desempleo y aumentando los precios. Por su parte, Carlos Pérez Ricart del CIDE sugirió imponer aranceles específicos a productos estadounidenses, aunque alertó sobre una posible crisis comparable a la de 1994.

Martha Bárcena, exembajadora de México en Washington, destacó la gravedad del pronunciamiento de Trump: “Nunca había habido un pronunciamiento oficial tan duro del gobierno de Estados Unidos sobre México, lo que indica no solo falta de confianza, sino la consideración del gobierno mexicano como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos“.

México aboga por el diálogo, no por la confrontación

A pesar del firme rechazo, Sheinbaum reiteró su disposición al diálogo en temas de seguridad y salud pública, subrayando que “México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos”. También resaltó los esfuerzos de su administración en la lucha contra el narcotráfico, diferenciándose de la estrategia de “Abrazos, no balazos” de su predecesor.

Finalmente, la presidenta enfatizó que la cooperación debe basarse en la responsabilidad compartida, la confianza mutua y el respeto: “Coordinación sí; subordinación, no”.

También te puede interesar: Trump impone aranceles del 25% a productos mexicanos y acusa alianza con cárteles

Previous Post

CRIT Guanajuato celebra 21 años de compromiso y esperanza para la infancia

Next Post

Guanajuato responde a los aranceles de EE.UU. con un plan integral de fortalecimiento económico

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.