Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México registra crecimiento en banca móvil y digitalización financiera

by Editor Web
10 septiembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Al cierre de junio de 2024, México alcanzó 61 millones de usuarios de banca móvil, lo que representa un incremento del 11% anual y un impresionante 47% respecto a 2022, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Además, 23 millones de mexicanos utilizan la banca por internet, un aumento del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La CNBV detalló que el 48% de las operaciones en banca electrónica corresponden a transferencias de dinero, mientras que el 29% son compras y el 18% se destina al retiro de efectivo. Además, 81.3 millones de personas aún recurren al uso de cajeros automáticos, un incremento del 5% anual.

RelacionadoPublicación

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Guardia de seguridad roba más de 300 mil pesos de caja fuerte en agencia automotriz

Nintendo bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

Brian Rodríguez, analista de Monex, explicó que las nuevas tecnologías están transformando el panorama bancario y la competencia en el sector. “La digitalización está redefiniendo el sistema financiero mexicano. Aunque las fintechs no son competencia directa de los bancos, han logrado captar nichos específicos del mercado”, comentó Rodríguez.

En respuesta a este cambio, los grandes bancos han desarrollado aplicaciones más avanzadas y lanzado proyectos innovadores, como Openbank de Santander y Bineo de Banorte, que ofrecen a los usuarios un portafolio más amplio de opciones.

Rodríguez también señaló el papel fundamental que jugará la Inteligencia Artificial en el futuro de la banca. “La IA está en camino y permitirá un desarrollo más ágil de aplicaciones y productos fintech, lo que impulsará aún más la evolución del sistema financiero”.

Previous Post

35% de la población en Mexico vive en pobreza laboral pese a incrementos en salario mínimo

Next Post

Muere el presunto autor de la muerte de la atleta ugandesa tras sufrir graves quemaduras

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.