Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México registra 224 homicidios el ultimo fin de semana de julio

by Editor Web
29 julio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

Redacción

México.- Este fin de semana se registraron 224 homicidios en México, una cifra menor en comparación con el fin de semana más violento del año, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El primer fin de semana de junio, coincidiendo con la jornada electoral, se contabilizaron 281 homicidios, la cifra más alta de 2024.

El reporte “La guerra en números” de T-ResearchMX detalló que el viernes se reportaron 86 homicidios, el sábado 52 y el domingo otros 86. Baja California y Chihuahua fueron las entidades con mayor índice de homicidios el domingo, con nueve cada una. Michoacán y Tabasco registraron siete, mientras que el Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Guerrero informaron de seis cada uno.

Por otro lado, no se reportaron homicidios en Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.

El reporte también destacó que, del 1 de diciembre de 2018 al 28 de julio de 2024, las fiscalías estatales y federales registraron un total de 193,548 homicidios dolosos. Durante los 68 meses del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha mantenido una tendencia al alza en el registro de homicidios.

El mes con mayor cantidad de asesinatos fue octubre de 2020, con 3,347, mientras que febrero de 2022 registró el menor número, con 2,311 homicidios dolosos. El año más violento para esta administración fue 2020, con 36,773 homicidios, y el menos violento fue 2023, con 30,561.

En comparación con otros sexenios, la administración de López Obrador lidera el registro de homicidios con 193,548 eventos, superando a la administración de Enrique Peña Nieto (130,626) y a la de Felipe Calderón (102,812).

Previous Post

Carlos Sainz dejará Ferrari para unirse a Williams racing en 2025

Next Post

Sacerdote austriaco entra en prisión preventiva por producir metanfetamina en su parroquia

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.