Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México reconoció como refugiados a casi 25 mil extranjeros en 2023, según reporte de la ACNUR

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ha ampliado su capacidad de tramitación, pero persisten desafíos en la atención a migrantes y refugiados en el país

by Editor Web
16 abril, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha revelado que México otorgó reconocimiento de refugiado a un total de 24,769 extranjeros durante el año 2023, lo que representa un promedio de 68 personas al día. Este dato surge de su informe anual sobre las actividades desarrolladas en el país.

El informe destaca el incremento en las solicitudes de refugio en México, alcanzando un récord de 140,982 solicitudes en 2023. Entre los principales grupos de solicitantes se encuentran haitianos, hondureños y cubanos, representando el 31%, 30% y 13% respectivamente del total.

RelacionadoPublicación

Captan a automovilista atropellando a presuntos asaltantes 

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Corren a gritos a José Ramiro López Obrador de Balancán de una universidad

Giovanni Lepri, representante de la ACNUR, señaló que México ha evolucionado de ser un país de origen y tránsito de migrantes a convertirse en un destino para miles de personas que buscan refugio. Lepri afirmó que aproximadamente una de cada tres personas en movilidad en México espera establecerse permanentemente en el país.

El informe también resalta los desafíos que enfrenta México en la atención a migrantes y refugiados, especialmente en momentos donde la llegada de personas supera la capacidad de los albergues y servicios disponibles. Sandra Álvarez, presidenta de la organización civil Sin Fronteras, recordó la crisis de acogida que se vivió el año pasado en la Ciudad de México, donde los albergues disponibles para solicitantes de refugio se vieron saturados, dejando a muchos en situación de calle.

A pesar de los desafíos, la ACNUR destaca iniciativas como el Programa de Integración Local (PIL), que ha facilitado la reubicación de 7,790 refugiados del sur al centro y norte del país, brindándoles oportunidades de empleo. Además, resalta que en 2023 un número significativo de refugiados iniciaron su trámite de naturalización como mexicanos, superando las cifras de años anteriores.

Previous Post

Lorena Alfaro García presenta avances y propuestas ante habitantes de Irapuato

Next Post

Susy Bermúdez campaña como candidata a diputada local por el distrito XII de Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.