México- México ha dado un paso firme hacia un futuro más verde al convertirse en el país con mayor crecimiento en Ciudades Árbol a nivel mundial, al pasar de 20 a 27 urbes reconocidas en el programa “Tree Cities of the World” de la FAO y la Arbor Day Foundation. Este distintivo se otorga a municipios que han demostrado un firme compromiso con la conservación y expansión de sus áreas verdes, asegurando un entorno más sustentable para sus habitantes.
Entre las ciudades destacadas se encuentran Guadalajara, Mérida y Toluca, que han renovado el reconocimiento por sexto año consecutivo, mientras que otras, como Irapuato, León y Oaxaca de Juárez, se suman a la lista. En total, México suma 12 capitales estatales dentro de este selecto grupo, reflejando el esfuerzo de gobiernos locales y organizaciones civiles en favor del medio ambiente.
La iniciativa “Ciudades Árbol del Mundo”, liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Arbor Day Foundation, reconoce a las metrópolis que cumplen con cinco estándares clave: la asignación de un responsable del manejo de los árboles urbanos, la existencia de normativas de protección, la generación de información sobre el arbolado, la asignación de presupuesto para su mantenimiento y el involucramiento de la sociedad en la celebración de los árboles.
Reforestamos México, una de las seis organizaciones líderes a nivel internacional en esta iniciativa, ha jugado un papel fundamental en el acompañamiento de ciudades y alcaldías para alcanzar estos estándares. “Trabajamos para que las urbes mexicanas sean más verdes y resilientes, promoviendo estrategias que fortalezcan la conservación del arbolado urbano”, destacó Gabriela López, directora de Árboles y Ciudades en Reforestamos México.
El impacto de este programa va más allá del reconocimiento, pues contribuye a mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la calidad del aire y ofrecer espacios más saludables para la ciudadanía. Además, en julio de este año, San Luis Potosí será sede del encuentro anual de Ciudades Árbol del Mundo, donde se abordarán temas clave como los bosques urbanos y su importancia como derecho humano.
Para aquellas ciudades que deseen sumarse al programa en 2025, la convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero de 2026, a través de ciudades@reforestamos.org.
Discussion about this post