México- En un esfuerzo por fortalecer el sistema de salud pública, el gobierno de México iniciará el 5 de marzo de 2025 la distribución masiva de insumos médicos a hospitales públicos de todo el país. Esta medida, anunciada por Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, forma parte de una estrategia integral para garantizar el suministro de medicamentos y materiales médicos.
Clark detalló que la distribución se realizará en dos etapas: la primera comenzará el 5 de marzo, mientras que la segunda, con un volumen mayor, arrancará el 15 de marzo. Además, las unidades de salud empezarán a recibir insumos desde el 10 de marzo, con un incremento significativo a partir del 23 de marzo.
🇲🇽💊💉 #Entérate #Medicamentos #Insumos #País
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, dio a conocer este martes que será a partir de marzo cuando inicie la recepción de medicamentos e insumos en hospitales del país. pic.twitter.com/xtmjuJmF3L— Diario El Mundo (@TuMundoADiario) February 18, 2025
El subsecretario explicó que entre el 15 de enero y el 1 de marzo se formalizaron los contratos con la industria farmacéutica, mientras que las órdenes masivas de medicamentos e insumos se emitirán del 21 de febrero al 2 de marzo. El gobierno ha solicitado un total de 4,982 millones de piezas, que incluyen medicamentos, material de curación y pruebas diagnósticas. De esta cifra, 3,649 millones de piezas se adjudicaron mediante licitación o compra por patente, y 1,123 millones adicionales se obtuvieron tras una segunda negociación con proveedores.
Este operativo logístico, coordinado con la industria farmacéutica, busca evitar desabastecimientos y garantizar que cada unidad médica cuente con los recursos necesarios para atender a la población de manera oportuna y eficiente.
Un paso hacia la mejora del sistema de salud
Con esta estrategia, el gobierno federal reafirma su compromiso con el acceso a la salud y la atención digna para millones de mexicanos. Las autoridades aseguran que la planificación minuciosa permitirá que los hospitales públicos cuenten con insumos esenciales en los próximos meses, evitando las carencias que en el pasado generaron protestas y afectaciones a pacientes.
Discussion about this post