Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México evalúa el registro de cuatro vacunas contra el COVID-19

Las vacunas en cuestión son Comirnaty de Pfizer, Vaxzevria de AstraZeneca, Spikevax y Spikevax bivalente de ModernaTx

by Editor Web
15 octubre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México ha recibido solicitudes de tres farmacéuticas para obtener registros que les permitan comercializar vacunas contra el COVID-19. Las vacunas en cuestión son Comirnaty de Pfizer, Vaxzevria de AstraZeneca, Spikevax y Spikevax bivalente de ModernaTx. Las dos últimas vacunas, a través de su representante legal en México, Asofarma.

La Cofepris ha programado sesiones para evaluar estas vacunas en su Comité de Moléculas Nuevas. Estas sesiones, que se llevarán a cabo el próximo lunes y martes, se centrarán principalmente en la evaluación del desempeño clínico de las vacunas. La Cofepris también anunció que estas sesiones serán públicas a través de sus redes sociales.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

Es importante destacar que el Comité de Moléculas Nuevas emite opiniones técnicas sobre la seguridad, calidad y eficacia de los insumos para la salud, pero estas opiniones no son vinculantes para la autorización final otorgada por la Cofepris.

El proceso regulatorio se lleva a cabo siguiendo el enfoque de “caja de cristal”, que permite a la población seguir cada etapa del proceso de autorización sin comprometer la toma de decisiones regulatorias. Esto está en línea con estándares internacionales.

Previous Post

Cuidarán 230 elementos del ejército a aspirantes presidenciales

Next Post

México busca rescatar a ciudadana atrapada en la Franja de Gaza

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.