Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México enfrenta récord de importaciones de frijol ante baja producción nacional

La sequía y otros factores han afectado la producción de frijol en el país, forzando a México a depender cada vez más de las importaciones

by Editor Web
23 septiembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Entre enero y julio de este año, México ha importado 260 mil toneladas de frijol, lo que equivale al 83 por ciento del total de las compras externas realizadas en 2023, según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Solo en julio, las importaciones alcanzaron un valor de 188 mil 559 millones de dólares, marcando la cifra más alta desde mayo del mismo año, cuando se importaron 298 mil 401 millones de dólares en frijol, de acuerdo con el Banco de México.

El 75 por ciento del frijol que México importa proviene de Estados Unidos, mientras que Canadá y Brasil aportan aproximadamente el 20 por ciento. Esta dependencia del frijol extranjero responde a una caída en la producción nacional, que ha enfrentado uno de sus ciclos más bajos debido a la prolongada sequía que afectó al país en 2023.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reportó una producción nacional de 723 mil 642 toneladas al cierre de 2023, lo que representa una caída del 25 por ciento en comparación con el año anterior, alcanzando niveles históricamente bajos.

A pesar de que las lluvias recientes han mejorado las expectativas para 2024, el país no alcanzará la autosuficiencia, advirtió Juan Carlos Anaya, director del GCMA. “Este año vamos a tener que importar una cifra récord de más de 400 mil toneladas de frijol”, adelantó, señalando a Estados Unidos, Brasil, Argentina y China como los principales proveedores.

El año pasado, el índice de autosuficiencia alimentaria de México en frijol fue del 55 por ciento, una cifra que podría seguir bajando si no se revierten las condiciones climáticas adversas y los retos en la producción.

Previous Post

Ex Cancilleres latinoamericanos denuncian crímenes de guerra de Rusia en Ucrania ante la ONU

Next Post

Asesinan a ex regidor de Pénjamo, Raúl Pérez Tinajero, en ataque armado

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.