Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México en alerta por el aumento de productos piratas de origen chino

Si la tendencia actual continúa, al final del sexenio el 70% del comercio en el país podría ser ilegal, asegura un especialista

by Editor Web
26 marzo, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Ciudad de México– La entrada masiva de productos de contrabando provenientes de China amenaza con convertir al comercio ilegal en la norma en México. Según Jean Yves Peñalosa, especialista en piratería y propiedad intelectual, si la tendencia actual continúa, al final del sexenio el 70% del comercio en el país podría ser ilegal.

“La cifra ya es alarmante: el 60% del mercado es ilegal. Esto significa que hay productos que no pagan impuestos, no pasan por aduanas ni cumplen con aranceles. Si seguimos así, llegaremos al 70% antes de que termine el sexenio”, advirtió Peñalosa en entrevista.

El experto señaló que la reapertura de la megaplaza Izazaga 89 y la proliferación de comercios con mercancía asiática en todo el país han sido factores clave en el auge del contrabando. Además, acusó que el combate a la piratería y el control de aduanas fueron laxos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, permitiendo la expansión del mercado negro.

RelacionadoPublicación

Captan a automovilista atropellando a presuntos asaltantes 

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Corren a gritos a José Ramiro López Obrador de Balancán de una universidad

¿Por qué crece el contrabando en México?

Peñalosa explicó que antes, las aduanas retenían productos piratas provenientes del extranjero, pero en el sexenio anterior los operativos contra el contrabando fueron prácticamente inexistentes. Esto facilitó el ingreso de grandes volúmenes de mercancía sin control.

Esta semana, el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), Santiago Nieto, reconoció la reapertura de Izazaga 89, un centro comercial en el corazón de la Ciudad de México repleto de productos cuya procedencia es desconocida.

“Ya reabrieron, vamos a hacer una visita de inspección. En términos de nuestros procedimientos, tienen cuatro meses para acreditar la procedencia legal de los productos. Hasta ahora, no han podido demostrar su origen, ni su introducción legal, ni el pago de impuestos”, explicó Nieto.

El IMPI anunció que, como parte del ‘Operativo Limpieza’, se espera la destrucción de al menos 264 mil productos piratas a finales de abril o principios de mayo. Sin embargo, Peñalosa advirtió que estas acciones no serán suficientes para erradicar la comercialización de mercancía ilícita.

Consumidores en riesgo: productos sin control de calidad

El especialista también alertó sobre los peligros que representa la compra de productos de contrabando. “El consumidor mexicano está expuesto a comprar mercancía que puede ser peligrosa, porque estos productos no cumplen con ninguna norma de calidad”, enfatizó.

Mientras las autoridades intentan frenar el avance del comercio ilegal, la realidad es que miles de negocios en México dependen de la venta de productos de origen dudoso. La pregunta es si el país logrará contener esta ola de contrabando antes de que sea demasiado tarde.

También te puede interesar: China conquista el comercio en México: las megatiendas asiáticas desplazan a negocios locales

Previous Post

Gobierno de Irapuato brinda atención a familias de mujeres desaparecidas

Next Post

FSPE de Guanajuato celebra 192 años como la corporación de seguridad más antigua de México

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.