Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México: El País más fatigado del mundo por estrés laboral, según investigador

El ritmo de vida y condiciones laborales afectan la salud mental de los empleados, generando pérdidas millonarias, advierte Édgar Íñiguez del Conahcyt

by Editor Web
5 julio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  México podría ser considerado el país más fatigado del mundo debido al ritmo de vida y las condiciones laborales de sus trabajadores, afirmó Édgar Ezequiel Íñiguez Gutiérrez, investigador del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y especialista en terapia familiar.

En una entrevista, Íñiguez Gutiérrez destacó que el actual ritmo de vida, combinado con las adversas condiciones laborales, afecta gravemente la salud mental de los empleados. “Factores como largas distancias de traslado, salarios precarios, falta de prestaciones, insatisfacción con la actividad realizada, mal ambiente laboral, falta de equidad de género, acoso y abuso, además de la incertidumbre sobre el futuro, contribuyen al estrés y la ansiedad”, explicó.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

El investigador reveló que en México, siete de cada diez personas sufren los efectos del estrés laboral, pero el 85 por ciento de las empresas no implementa estrategias efectivas para disminuir esta afectación. Este estrés crónico puede derivar en un estado de agotamiento emocional y fatiga, conocido como desgaste profesional.

Las consecuencias económicas de este problema son significativas. De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 2021, el desgaste profesional genera pérdidas anuales estimadas entre 35 y 40 mil millones de dólares para México. Estas cifras superan los niveles de estrés laboral de potencias mundiales como China y Estados Unidos, señaló Íñiguez Gutiérrez.

El investigador hizo un llamado a las empresas y autoridades para que implementen medidas efectivas que mejoren las condiciones laborales y reduzcan el estrés, con el fin de preservar la salud mental de los trabajadores y evitar pérdidas económicas millonarias.

Previous Post

Festival Internacional Cervantino Presenta Imagen de su 52ª Edición

Next Post

Asesinan a Policía de Irapuato en San Roque

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.