Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México destinará 147 mil millones de pesos para becas y mejoras en infraestructura escolar en 2025

El programa “La Escuela es Nuestra” beneficiará a 74 mil 100 planteles educativos y a millones de estudiantes en todos los niveles académicos.

by Editor Web
7 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Gobierno de México anunció una inversión histórica de 147 mil millones de pesos para 2025, destinada a fortalecer la educación básica, media y superior en el país. Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, la directora del programa “La Escuela es Nuestra“, Pamela López Ruiz, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detallaron cómo se distribuirán los recursos.

De este presupuesto, 122 mil millones de pesos se destinarán a becas para estudiantes, beneficiando a diversos niveles educativos:

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

  • Secundaria: La beca universal alcanzará a 9 millones 436 mil alumnos, con un total de 70 mil millones de pesos.
  • Media Superior: Las Becas “Benito Juárez” se entregarán a 4 millones de estudiantes, con una inversión de 40 mil millones de pesos.
  • Educación Superior: Más de 409 mil jóvenes recibirán un apoyo total de 11 mil millones de pesos.

Por otro lado, 25 mil millones de pesos serán destinados a la renovación de infraestructura en 74 mil 100 planteles educativos de educación básica. A partir de febrero, los comités de madres y padres de familia, en conjunto con las autoridades escolares, decidirán cómo utilizar los recursos, priorizando necesidades como construcción, equipamiento y mejoras generales.

“Estos recursos serán entregados de manera directa a las familias, quienes tendrán la responsabilidad de contratar servicios y ejecutar las acciones de mejora, informando y rindiendo cuentas a sus comunidades escolares”, señaló Pamela López Ruiz.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, destacó que este esfuerzo refuerza el compromiso del gobierno con la educación como base del desarrollo nacional, permitiendo a millones de estudiantes continuar con sus estudios y mejorar las condiciones de aprendizaje en las escuelas del país.

Previous Post

Registran tiroteo en baile popular de la comunidad de Urireo, Salvatierra, deja al menos tres lesionados

Next Post

Terremoto de 6.8 en el Tíbet deja al menos 126 muertos y 188 heridos

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.