Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México concentra más de una tercera parte de las solicitudes de acción urgente ante la ONU por desapariciones forzadas

by Editor Web
7 marzo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU presentó un informe alarmante que revela que México concentra más de una tercera parte de las solicitudes de acción urgente ante este organismo por casos de desapariciones forzadas.

Según el informe dado a conocer durante el 26º periodo de sesiones del CED, entre 2012 y febrero de este año se recibieron 1,723 solicitudes de acción urgente, de las cuales 608 provienen de México, 591 de Iraq y 221 de Colombia. Estas solicitudes tienen como objetivo instar a los Estados a buscar y localizar a las personas desaparecidas, y son obligatorias para las autoridades.

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

En el caso de México, se revela que de las acciones urgentes solicitadas, 349 corresponden al periodo 2012-2018 y 259 al periodo 2019-2024. Sin embargo, aún hay 331 casos vigentes, mientras que 277 han sido cerrados, descontinuados o suspendidos.

El Comité expresó su preocupación por la falta o insuficiencia de estrategias de búsqueda e investigación en varios países, incluido México. Se ha solicitado a las autoridades de todos los Estados afectados que establezcan e implementen una estrategia integral que incluya un plan de acción y un cronograma para la búsqueda exhaustiva de las personas desaparecidas.

En particular, el CED recordó las recomendaciones contenidas en el informe de su visita a México, instando al país a implementar efectivamente los protocolos nacionales para la búsqueda e investigación de desapariciones. Se destaca la necesidad de gestionar adecuadamente la información y garantizar la participación de todas las instituciones identificadas en los protocolos.

El Comité también expresó preocupación por la tendencia de algunos países, incluido México, a dejar de lado la hipótesis de desaparición forzada en favor de otros delitos, así como por la falta de análisis forense de muestras genéticas disponibles en casos de desaparición. Se subraya la urgencia de fortalecer la capacidad de los servicios forenses y de identificación en México para abordar esta crisis humanitaria.

Previous Post

Ataque en la Universidad Tecnológica de Guadalajara deja dos mujeres muertas y un hombre herido

Next Post

Encuentran muerta a Lizeth Monserrat horas después de su desaparición en Pénjamo

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.