Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Mexicanos prefieren atención médica privada

Solo la mitad de los mexicanos que buscaron atención de salud en 2022 la recibió en servicios públicos

by Editor Web
23 junio, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-   De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, 51.2 por ciento se atendió en el sector público: 25.2 por ciento en el IMSS, 20.5 en unidades de la Secretaría de Salud, 4.5 en el ISSSTE y 1 en otros servicios.

En tanto, el 48.8 por ciento se atendió en servicios privados: 22.4 por ciento fue en consultorio del médico, 17.7 en consultorios adyacentes a farmacias, 3.3 en consultorio en hospital, 1.6 en consultorio en torre médica, 1.1 en urgencias en hospital y 2.7 en otros servicios.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la Ensanut 2022 arrojó que solo 51.2 por ciento de la población cuenta con seguridad social y 0.5 por ciento cuenta con aseguramiento privado.

De los afiliados al IMSS y al ISSSTE, 23.2 y 31.9 por ciento, respectivamente, se atendieron el año pasado en unidades privadas.

En tanto, de la población con derechohabiencia que decidió no atenderse en el sector público, 71 por ciento lo hizo por motivos relacionados con el acceso, 21 con la calidad y 8 con otros.

“Por lo que respecta a los motivos relacionados con el acceso, los principales factores fueron el tiempo de espera para obtener una cita (19%), la distancia al centro de atención (18%), la falta de servicios necesarios (11%) y la falta de disponibilidad de servicios en el horario requerido (10%)”, detalla un documento analítico de los resultados de la encuesta.

“Por otro lado, los motivos más importantes en cuanto a la calidad de los servicios fueron que la necesidad del paciente ya estaba siendo atendida por un médico privado (5%), el tiempo de espera para recibir atención médica era excesivo (5%) y la falta de amabilidad del personal de salud (5%)”.

Previous Post

Pronostican fin de la tercera ola de calor

Next Post

Afirma FGE  haber detenido a 25 personas de los más buscadas

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.