Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Mexicana originaria de Oaxaca encabezará misión análoga al planeta Marte

La oaxaqueña compartió un mensaje en sus redes sociales, donde se mostró agradecida por el honor de participar en esta importante misión análoga

by Editor Web
3 marzo, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Una mujer oriunda de Oaxaca, encabezará una misión análoga al planeta Marte; se trata de Mónica Ortiz Álvarez, quien comandará la primera misión latinoamericana a Marte en la Astroland Interplanetary Agency, en Santander, España.

Con tan solo 24 años de edad, en el 2022, Mónica Ortiz Álvarez se convirtió en la primera oaxaqueña seleccionada por la NASA para formar parte del International Air and Space Program. Cabe resaltar que solo 60 personas a nivel mundial son elegidas para participar en este programa auspiciado por ‘AEXA Aerospace’.

RelacionadoPublicación

Se cumplen 95 años del descubrimiento de Plutón

Tomar café por la mañana reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según estudio

Científicos de la UNAM y la Chicago State University buscan pirámide oculta en Chichén Itzá

La oaxaqueña compartió un mensaje en sus redes sociales, donde se mostró agradecida por el honor de participar en esta importante misión análoga.

“Agradezco inmensamente el honor de compartir crew a Sagrario Linares Melo Ingrid Marian, Lia Seguel Alvarado Rivaldo Duran, quienes más que amigos somos una gran familia en FAU Youth , todos tenemos grandes cualidades y el compartir esto representando a nuestros países lo hace aún más especial”, lanzó Ortiz Álvarez.

La misión en la que participará la actual Presidenta del capítulo Juvenil de la Fundación Acercándote al Universo se realizará en julio de 2023 y tiene como objetivo realizar estudios en un hábitat completamente inmersivo de simulación de la superficie de Marte, algo que podría ayudar a resolver diversas problemáticas que podrían tener las futuras colonizaciones.

“Este proyecto nos ayudará a crear consciencia de la importancia y la preservación de nuestro planeta en el estudio de las ciencias espaciales”, explicó Mónica al respecto.

¿Quién es Mónica Ortiz?

Mónica Ortiz Álvarez es originaria de los Valles Centrales de Oaxaca. Tiene 24 años y distintas responsabilidades relacionadas con su trabajo.

“Oaxaca representa el lugar donde nací. Más que un estado cultural, es un estado de alto potencial que tiene mucha capacidad para tener un oaxaqueño en cualquier ciencia del mundo”, aseguró.

Mónica es educadora por la NASA, además de realizar actividades de colaboradora, investigadora y encargada de relaciones internacionales en la administración espacial.

Actualmente es estudiante de la Facultad de Derecho en la UABJO y cuenta con formación en Astrobiología por la Universidad de Edimburgo y la Fundación de Ciencias Planetarias de Chile.

Mónica Ortiz Álvarez pertenece al programa de Neurociencias de Harvard y obtuvo el grado de excelencia académica en la Asociación de Robótica Aplicada de la UNAM.

Mónica Ortíz Álvarez: Misión a Marte puede impulsar la ciencia y tecnología de México y Latinoamérica

En relación a la misión a Marte que emprenderá la astronauta oaxaqueña, Mónica Ortíz Álvarez consideró que dicha proyecto puede impulsar el sector STEM en México.

Estas siglas en inglés se refieren a sector de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticaa. La tripulante explicó que la misión también puede traer beneficios para el bloque de Latinoamérica.

“Este proyecto nos ayudará a crear consciencia de la importancia y la preservación de nuestro planeta en el estudio de las ciencias espaciales”, concluyó Mónica.

Previous Post

INE se quedaría sin 1 200 empleados por Plan ‘B’ : Adán Augusto

Next Post

Durante 44 acciones, el Ejército abatió de 5 a 17 civiles en cada una

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.