Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Mercado estadounidense prefiere autos producidos en México

Durante el acumulado de enero a julio de este año, México comercializó un millón 264 mil vehículos en Estados Unidos, 3.3 por ciento más respecto al mismo periodo de 2021

by ivanooh
15 agosto, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Los autos producidos en México son cada vez más demandados en el mercado estadounidense, incluso por encima de otros países proveedores.

El alza en el precio de las gasolinas, una mayor redirección de la industria automotriz establecida en México hacia la fabricación de pick ups y precios más bajos, han motivado este incremento en los primeros siete meses del año.

RelacionadoPublicación

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Guardia de seguridad roba más de 300 mil pesos de caja fuerte en agencia automotriz

Nintendo bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

Durante el acumulado de enero a julio de este año, México comercializó un millón 264 mil vehículos en Estados Unidos, 3.3 por ciento más respecto al mismo periodo de 2021, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Esta situación es contraria a la de otros países. Por ejemplo, Alemania le vendió 215 mil 262 unidades en los primeros siete meses del año, 9 por ciento menos respecto al mismo periodo de 2021.

Alejandro Veraza, director de AMBE, consultoría de la industria automotriz, explicó que en Estados Unidos hubo un alza significativa de la gasolina, principalmente entre abril y junio, por lo que el consumidor de ese país que compró un vehículo, es porque dejó parado el auto europeo que en general gastan más gasolina.

También influyó que las pick ups y las SUVs son las unidades más demandadas en Estados Unidos y ese país no puede cubrir la demanda con producto local, por lo que también se ofertan las hechas en México, refirió.

En el acumulado de enero a julio de este año, del total de las exportaciones que México hizo al mundo, 51.8 por ciento fueron SUV´s, seguido de las pick ups con 30.7 por ciento, de acuerdo con la AMIA.

Previous Post

Presentan a la nueva encargada de la SEP

Next Post

Reconoce presidente 196 muertos en fin de semana violento

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.