Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Mariana de la Cruz Sánchez hace historia como la primera defensora general del Sistema de Justicia Militar

by Editor Web
8 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- En un hecho histórico para el Sistema de Justicia Militar, la general brigadier de Justicia Militar, Mariana de la Cruz Sánchez, rindió protesta como defensora general y jefa de la Defensoría de Oficio Militar, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. La ceremonia, realizada en el Campo Militar No. 1-A, fue presidida por el general de división del Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, subsecretario de la Defensa Nacional.

“Por orden de la ciudadana presidenta Claudia Sheinbaum, se reconocerá como defensora general a Mariana de la Cruz Sánchez, a quien se le guardará respeto debido a su jerarquía”, destacó Covarrubias López durante el evento.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Mariana de la Cruz Sánchez nació el 27 de agosto de 1975 en la Ciudad de México e inició su trayectoria en la Escuela Militar de Enfermeras en 1990. Su sólida formación académica incluye una licenciatura en Derecho con especialidad en Derecho Penal y una maestría en la misma área por la Universidad Mexicana. También ha cursado especialidades en compras gubernamentales, juicio oral y proceso penal acusatorio, así como maestrías en Gerencia Pública y Seguridad Nacional.

La nueva defensora general ha destacado por su preparación en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, el Instituto Nacional de Administración Pública y el Colegio de Defensa Nacional, instituciones que avalan su compromiso con la justicia y la seguridad del país.

Previous Post

Secretaría de Seguridad y Paz llevó a cabo más de 30 mil aseguramientos durante diciembre

Next Post

Tomar café por la mañana reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según estudio

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.