Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Maestra de preescolar crea canción para que niños sepan cómo actuar en caso de balacera

by Angélica J. Reyes
21 febrero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.– En un escenario marcado por la violencia en Acapulco, Guerrero, una maestra de preescolar ha tomado una medida innovadora para enseñar a sus pequeños alumnos a protegerse en caso de una balacera.

Aurora Soto, maestra en el preescolar Miguel Hidalgo y Costilla, creó una canción para que los niños sepan cómo actuar si se enfrentan a una situación de peligro. Este esfuerzo surgió de la necesidad de adaptar los protocolos de seguridad escolar a una realidad cada vez más violenta.

RelacionadoPublicación

Yate Lamborghini de 78 millones de pesos se hunde en Miami; llevaba 32 modelos e influencers a bordo

Niña agrede a joven cumpleañera por no dejarla apagar las velas; redes critican

Mujer intenta abandonar a su amiga dormida en un taxi de aplicación: “Ya no es mi problema”

La canción, que se ha convertido en una herramienta didáctica esencial, dice:

“Si de repente escucho uno o más disparos entonces, ¿qué hago? Conservo la calma, busco un lugar que sea seguro, me voy al piso, en pecho tierra y no me muevo, y no me asusto y no me asomo, hasta escuchar seguros todos estamos ya”.

La creación de esta canción y la implementación de simulacros de balaceras en las escuelas son respuestas a una problemática mucho más grande: la inseguridad que afecta a México ha obligado a los docentes a ir más allá de sus responsabilidades académicas.

A través de las entrevistas realizadas por la reportera Pilar Téllez en el noticiero de Nacho Lozano, los niños compartieron lo que han aprendido con la canción. Frases como “las balas nos pueden matar” y “si escuchan balazos hay que tirarse al piso y buscar refugio” reflejan cómo, a pesar de su corta edad, los niños entienden la gravedad de la situación y están conscientes de los peligros que los rodean.

Uno de los comentarios más impactantes provino de una pequeña que dijo: “Ya no hay que salir porque luego nos van a matar”. Estas palabras, cargadas de temor, dejan en evidencia la realidad que estos niños viven a diario en una ciudad que, tristemente, está entre las 50 más violentas del mundo.

Aurora Soto, quien ha trabajado durante años en el sistema educativo, decidió crear esta canción al observar que los protocolos de seguridad escolar, aunque importantes, no estaban del todo adaptados a la realidad de sus estudiantes.

Previous Post

Anuncia comunidad LGBT que insistirá para que Guanajuato les abra por Ley el campo laboral

Next Post

Caravana ConMiGobernadora llegó a Manuel Doblado, estamos aquí para atenderlos, resolver y ayudarlos: Libia Dennise

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.