Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Madres buscadores levantan la voz y exigen a AMLO una disculpa por cifras de desaparecidos

by Angélica J. Reyes
22 diciembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

León.- Durante el jueves por la noche los diferentes colectivos se reunieron en varios lugares para visibilizar los casos de desaparición que hay en México y en el estado de Guanajuato.

Los colectivos: Buscadoras Guanajuato y el Colectivo Unido por los Desaparecidos León señalaron que actualmente hay desapariciones de niños, niñas y adolescentes, un tema que a la sociedad preocupa, puesto que ha ido en aumento.

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

“Ante el informe presentado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el 14 de diciembre del 2023, rechazamos el informe del presidente, obrador, sobre la supuesta actualización de las personas desaparecidas, porque sin transparencia desaparecen a las personas, exigimos que el gobierno federal, los gobiernos de las entidades y las comisiones de búsqueda nacionales y locales, busquen a los más de 110 mil 964 mujeres, hombres, jóvenes, niños, niñas y adolescentes desaparecidos en nuestro país”, señaló Rocío, madre buscadora y defensora de los derechos humanos.

Es de mencionar que fue el pasado 14 de diciembre en que el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó un informé de un censo realizado por el Gobierno Federal a través de los servidores de la nación, donde las cifras presentadas hoy son cuestionadas por las buscadoras.

Durante la lectura del posicionamiento señalaron que ya están cansadas de obtener los datos suficientes y los indicios para identificar y encontrar a sus seres queridos desaparecidos, puesto que este es un trabajo de las autoridades.

Previous Post

Hamás rechaza 3 ofertas de tregua y lanza cohetes al centro y sur de Israel

Next Post

Durante el 2023, 76 guanajuatenses donaron sus órganos

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.