Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Los jaguares, tesoro mexicano que puedes ver en el ZooIra

Pablo y T’challa son dos grandes felinos que se encuentran al cuidado del parque y que puedes conocer

by ivanooh
2 octubre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.- Los jaguares son especímenes de los grandes felinos, que forman parte de la historia de México desde tiempos ancestrales, pero lamentablemente, se encuentran en peligro de extinción.

En el Zoológico de Irapuato hay dos de ellos: el macho se llama Pablo y la hembra se llama T’challa y ésta última tiene la característica de ser negra, lo que se denomina comúnmente “pantera”, que no es otra cosa que un jaguar con una característica llamada melanismo.

RelacionadoPublicación

Es Irapuato ciudad ordenada e inteligente

Irapuato sufrirá un día muy caluroso; la noche tampoco se salva

Trabajan en Irapuato para erradicar la violencia contra las mujeres

“Unos ejemplares mexicanos súper bonitos y súper interesantes son los jaguares, pero lamentablemente también en peligro de extinción. Aquí tenemos al macho que se llama Pablo y a la hembra que se llama T’challa. Muchas personas nos dicen que uno es una pantera y el otro es un jaguar: entendamos que jaguar y pantera son prácticamente lo mismo,-explica la doctora Karen Casillas, del Zooira– lo que pasa con estos animales a pesar de que son jaguares, es que uno es negro porque presenta una condición que se llama melanismo, que no permite que se presente genéticamente el color naranja típico de los jaguares, ese color amarillito pero en los ejemplares negros también tienen marcadas las manchas y simplemente no se nota tanto”.

Indicó que en la naturaleza, los jaguares negros si tienen más problemas, porque les dificulta el tema del camuflaje además que es un pelaje con mayor absorción de calor.

“Los dos jaguares son bastante jóvenes, tienen cerca de un año y son parte de nuestro programa de reproducción;  están en peligro de extinción y gracias a los programas de los zoológicos y que hemos podido reproducirlos han aumentado, pero siguen estando amenazados”

La doctora Karen recordó que cuando se visite el parque, bajo NINGUNA circunstancia se rebasen las barreras colocadas ni se metan las manos a las jaulas, para evitar algún problema.

Previous Post

Instituyen ‘Día de la Universidad de Guanajuato’ en el marco de su 290 aniversario   

Next Post

En Brasil, investigan a pareja que pintó una cascada para dar a conocer el sexo de su hijo

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.