Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

López Obrador reconoce que su gobierno cerrará con récord de homicidios

El mandatario destaca avances y defiende estrategia, mientras periodista Jorge Ramos cuestiona cifras de asesinatos, feminicidios y ataques a periodistas

by Editor Web
29 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, admitió en su conferencia matutina de hoy que su gobierno concluirá en octubre con la mayor cifra de asesinatos en la historia de México, cifra que atribuyó a la tendencia heredada de administraciones anteriores. Se enfrentó a cuestionamientos del periodista Jorge Ramos, quien citó cifras preocupantes, incluyendo 166,193 homicidios durante el sexenio de López Obrador, que podría superar los 190,000 asesinatos al término de su mandato.

López Obrador respondió a Ramos, señalando que si se acumulan las cifras, sí es el periodo con más muertes, pero insistió en que se debe tomar en cuenta la situación heredada en términos de criminalidad. Argumentó que costó mucho reducir la incidencia, destacando que el nivel de homicidios prácticamente se mantuvo igual durante los primeros dos años de su gobierno. Pronosticó que su administración cerrará con una reducción del 25% en la incidencia anual de asesinatos.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Jorge Ramos también abordó temas como los asesinatos de periodistas y feminicidios. El periodista mencionó que durante este sexenio se han registrado 43 periodistas asesinados y 4,892 feminicidios. A pesar de estas cifras, el presidente negó que México sea el país más peligroso para el periodismo, comparándolo con Estados Unidos y destacando el crecimiento, empleo y bienestar en México.

López Obrador rechazó la descripción de la situación como “tragedia” y comparó las cifras con problemas en otros países. Aseguró que México es un país pacífico y defendió su enfoque, sosteniendo que la paz es fruto de la justicia.

Es importante señalar que México experimentó su año más violento en 2020, bajo la presidencia de López Obrador, con 36,773 homicidios confirmados por el Inegi. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana registró 29,675 homicidios en 2023, pero aún se esperan las cifras finales del organismo autónomo de estadística.

Previous Post

Todo listo para la gran batalla: Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers disputarán el Super Bowl LVIII

Next Post

Luis Donaldo Colosio Riojas pide a AMLO otorgar indulto a Mario Aburto por el asesinato de su padre

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.