Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

López Obrador reconoce producción de fentanilo en México en entrevista con CBS

El presidente mexicano afirma que la aplicación de la ley es la respuesta ante la delincuencia y niega negociaciones con criminales

by Editor Web
25 marzo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

RelacionadoPublicación

Sismo de 5.8 remece Cihuatlán, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes en Jalisco

Trabajan en Irapuato para erradicar la violencia contra las mujeres

Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay

Redacción

México.- Durante una entrevista con la periodista Sharyn Elizabeth Alfonsi del programa “60 Minutes” de la cadena estadounidense CBS, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió por primera vez en su mandato de cinco años que en el país se produce fentanilo.

Ante la pregunta directa de Alfonsi sobre si podría comunicarse con los cárteles para pedirles que cesen su actividad, el mandatario respondió tajantemente que no. “Lo que hay que hacer con los delincuentes es aplicar la ley. Pero no voy a establecer contacto, comunicación con un criminal”, afirmó López Obrador.

La periodista insistió en la preocupación de las autoridades estadounidenses sobre la producción de fentanilo en México, a lo que el presidente respondió que “no tienen toda la información”, argumentando que el fentanilo también se produce en Estados Unidos y Canadá, además de México, y que los precursores químicos provienen de Asia.

López Obrador atribuyó la menor tasa de consumo de drogas en México en comparación con Estados Unidos a las costumbres y tradiciones del país, así como a la solidez de las familias mexicanas. Sin embargo, la reportera señaló que sí existe consumo de drogas en México, a lo que el presidente respondió que es “muy poco”.

Previous Post

Whirlpool expande su planta en Celaya con una inversión millonaria

Next Post

Incendio en relleno sanitario de Tinajitas afecta calidad del aire en Celaya y alrededores

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.