Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

López Obrador propone la creación de un Fondo Semilla de más de 64 mil millones de pesos para financiar pensiones en México

El presidente busca compensar a trabajadores afectados por políticas neoliberales y asegurar recursos para el retiro

by Editor Web
6 febrero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó al Congreso una propuesta para establecer un Fondo Semilla de más de 64 mil millones de pesos destinado a financiar las pensiones en México. Esta iniciativa, de ser aprobada, entraría en vigor el próximo 1 de mayo y experimentaría un incremento gradual en su tamaño.

Según lo señalado por el mandatario, este fondo se utilizará para compensar a los trabajadores que se vieron afectados por las políticas laborales implementadas durante el período neoliberal. El Fondo se nutriría principalmente del 75 por ciento de los recursos netos de los ingresos generados por diversas fuentes, incluyendo el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), la liquidación de Financiera Rural, la venta de propiedades de Fonatur, y el pago de adeudos de dependencias y estados al SAT, Issste e IMSS, que serían cobrados sin recargos durante el presente año.

RelacionadoPublicación

Asegura Marina más de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Visa del esposo de la gobernadora de BC fue cancelada; señalan investigación, ella lo atribuye a trámite administrativo

Además, se contempla la inclusión de recursos provenientes de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez del IMSS, así como de la subcuenta del Infonavit que no han sido reclamados en un lapso de 10 años. Las aportaciones complementarias provendrían de diversas fuentes, como los Fideicomisos del Poder Judicial, recursos por la eliminación de órganos autónomos, remanentes de utilidades de las empresas de Sedena y Marina, ingresos por venta de propiedades del Issste, el producto de las inversiones del Fondo para el Bienestar, e incluso donaciones de personas físicas o morales.

Esta propuesta refleja el compromiso del presidente López Obrador de garantizar la seguridad financiera de los trabajadores mexicanos, así como de implementar medidas para contrarrestar los efectos adversos de las políticas económicas previas. La creación de este Fondo Semilla representa un paso importante hacia la protección y fortalecimiento del sistema de pensiones en el país.

Previous Post

Fallece Gina Montes a los 71 años tras luchar contra el cáncer

Next Post

CNDH emite recomendación al IMSS de Irapuato por fallecimiento de paciente con VIH debido a falta de atención

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.