Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Logran reducir presencia de plaga en producción de fresa en Irapuato

A finales del año pasado, productores junto con personal del Cesaveg y SDAyR, trabajaron para controlar y lograr erradicar la plaga, teniendo ahora resultados altamente positivos

by Andrés Sanchez
20 enero, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato. – En el pasado 2022, la producción de fresa en el municipio se vio increíblemente afectada por la presencia de la plaga de la Pestalotia. Plantas madre importadas desde los Estados Unidos con esta bacteria provocaban que las raíces se secaran, dejando una limitada producción.

A finales del año pasado, productores junto con personal del Cesaveg y SDAyR, trabajaron para controlar y lograr erradicar la plaga, teniendo ahora resultados altamente positivos.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

‘Despechadas, de Mujer a Mujer’ emociona a miles en Irapuato con un concierto inolvidable por el Día de la Madre

Lunes caluroso para iniciar la semana; checa cómo marcará el termómetro

Y es que ahora, la plaga disminuyó a 30% la producción de la frutilla roja, regularizando a por lo menos 60 toneladas por hectárea. Mientras que Municipio y Cesaveg, otorgaron gratuitamente antógenos a los productores para erradicar la enfermedad.

Asimismo, personal del Cesaveg capacitó a los productores sobre el cuidado con las plantas. A la fecha la producción de la frutilla roja se regularizó entre 60 y 65 toneladas por hectárea.

Previous Post

Muerte de aves en Faja de Oro, fue por causas naturales: Medio Ambiente de Salamanca

Next Post

Se pronuncia esposa de Dani Alves en su defensa tras su detención

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.