León- El acceso al agua potable, un derecho básico para la vida, ha llegado a más de mil 140 familias leonesas gracias a la instalación de ocho Tomas Públicas de Agua Potable (TPAP) en distintos asentamientos irregulares. Esta acción, liderada por el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) en coordinación con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), busca garantizar el acceso equitativo al vital líquido, incluso en zonas de mayor vulnerabilidad.
Pablo Elizondo Sierra, director general de IMUVI León, destacó la importancia de este esfuerzo: “La instalación de Tomas Públicas de Agua favorece a los habitantes de asentamientos irregulares, permitiéndoles ejercer su derecho al agua para consumo humano mientras se avanza en el proceso de regularización de la tenencia de la tierra”.
Las TPAP benefician directamente a familias de comunidades como Cerrito Amarillo (primera y segunda sección), El Cerrito Parcela 507, Cerrito de Guadalupe, Barranca de Venaderos (tercera sección), Panorámico (segunda sección), El Diamante y El Ranchito. Estos puntos de abastecimiento operan las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin límite de consumo por familia, aunque se promueve el uso responsable del recurso.
Vecinos como Genoveva Rojas Jiménez, de Cerrito Amarillo, compartieron su alegría: “Batallábamos mucho con el agua porque las pipas tenían dificultad para entrar. Ahora tenemos un servicio más cercano para cocinar, asearnos y limpiar nuestros hogares”. Gloria Gómez Moreno, también beneficiaria, resaltó: “El agua potable reduce el riesgo de enfermedades, especialmente en nuestros hijos”.
El gobierno municipal de Ale Gutiérrez reafirma su compromiso con la equidad en el acceso a servicios básicos, avanzando hacia la regularización de estos asentamientos para garantizar infraestructura de calidad a todas las familias leonesas.
Discussion about this post