Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Libia Dennise se reúne con el Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato

by Angélica J. Reyes
4 abril, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.-  La candidata a la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con el Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C. (CEAG) para presentar sus propuestas para el campo y dialogar las acciones que se habrán de implementar para asegurar que la agroindustria sea sostenible, productiva y sobre todo, de valor agregado para las nuevas generaciones.

“Me siento muy contenta de poder escuchar con las propuestas que hoy nos han hecho, las reflexiones que se han dado, que hay una visión compartida de hacia donde tenemos que ir en el desarrollo de la agroindustria”, dijo Libia.

RelacionadoPublicación

Libia Dennise García Muñoz Ledo se reúne con alcaldes de Moroleón y Apaseo el Grande para fortalecer la comunidad

Guanajuato tendrá su primer Congreso con mayoría femenina, IEEG asigna diputaciones plurinominales

TEEG confirma validez de elección que dio el triunfo a Libia Dennise García como gobernadora de Guanajuato

En el encuentro participaron productores de porcinos, pecuarios, de granos y diversos alimentos que se producen en Guanajuato. Un total de 40 representantes de asociaciones y productores, todos integrantes del CEAG, compartieron la visión del campo a futuro que tienen de Guanajuato, enfocada en la innovación y el uso de nuevas tecnologías.

Las propuestas presentadas por Libia para un Nuevo Comienzo en el Campo, abordan la tecnificación; educación, capacitación y empoderamiento para jóvenes y mujeres; acceso a recursos y créditos para mejoras en la industria agrícola; reconversión productiva; creación de una Secretaría del Agua; infraestructura rural; apoyo para la compra de ganado; mentorías y sucesión generacional, así como continuar con los esfuerzos por la inocuidad y sanidad de los cultivos y ganado, mismo que garantiza la exportación de la industria.

Lo expuesto en este encuentro de trabajo por el campo guanajuatense, coincide entre las propuestas de la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, con el planteamiento del CEAG: apostarle al uso de tecnologías para llevar la industria agrícola al siguiente nivel y así convertir al estado en el refrigerador de México.

“Cuando hablamos de Guanajuato creo que dos de las grandes fórmulas que le han dado el éxito a nuestro estado, tiene que ver el primero con que ha habido una planeación hacia el futuro, de pensar hacia el futuro, no puedo estar más de acuerdo con eso. No es a través de improvisación como podemos lograr llegar a los objetivos”, destacó la candidata.

Guanajuato necesita replantearse la agroindustria, para dar el siguiente paso, dijo Libia al exponer la reconversión agrícola, aprovechando el suelo fértil y la participación activa que tienen los productores guanajuatenses, argumentó la candidata exponiendo los nuevos retos que ahora se presentan: el cambio climático, que llega con la ausencia de lluvias y el poco acceso al agua.

“Todo esto, lo que queremos es que sea un piso de la propuesta que se tenga en Guanajuato para el futuro, por supuesto nunca será una propuesta acabada, porque sí creemos que es muy importante poder seguir escuchando a los productores, ustedes que lo viven todos los días, lo que queremos es ir enriqueciendo estas propuestas con la visión de ustedes”, remarcó Libia en el encuentro con productores.

Libia se comprometió a trabajar para llevar el campo guanajuatense al siguiente nivel, no solo con semillas y fertilizantes, sino con innovación tecnológica en el campo, para darle la vuelta y priorizar la sustentabilidad, eficiencia y el uso de de recursos hídricos de forma responsable. Siempre manteniendo una escucha constante para la toma de decisiones.

Por su parte, el presidente de la CEAG, Alejandro Aboytes Macías, mencionó cuatro ejes transversales para poder trabajar por el futuro del campo: agua- sostenibilidad, inocuidad y sanidad animal, financiamiento y paz social en el campo.

Previous Post

Asociación saltillense se llevará a los perritos de rescatista irapuatense asesinado

Next Post

Alma Alcaraz denuncia amenazas de muerte tras el asesinato de Gisela Gaytán

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.