Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

León el municipio con más pobres del país; alianza por la Prosperidad Guanajuato

by ivanooh
8 noviembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

León.- De acuerdo con cifras de Coneval analizadas en un estudio presentado por la Alianza por la Prosperidad en Guanajuato, León es el municipio con más personas en condición de pobreza a nivel nacional.

Durante el Foro “Trabajo Digno” realizado en la Universidad Iberoamericana la semana pasada se dio a conocer que León ocupa el primer lugar nacional con la mayor cantidad de personas en condición de pobreza, con un promedio de 46% de la población. En números, significan 817 mil personas, casi 300 mil más de las que había en el 2015.

RelacionadoPublicación

Feria de León rompe récord con 6.7 millones de visitantes: alegría, cultura y derrama histórica

Libia Dennise anunció que se invertirá en obras y programas, más de 1mil 481 MDP en beneficio de las familias leonesas

Encuentran cadáver de un menor en un baldío de León

Y además, hay 1 millón de personas en situación de “pobreza por ingresos”, el 57% de la población trabajadora en dicho municipio; esto es que lo que ganan no les alcanza para cubrir la canasta básica.

En el rango estatal, Guanajuato también muestra un rezago en pobreza, con 2.6 millones de personas en esa situación, que representa el 43% de la población.

Esta situación, reconocen los empresarios se debe a que los salarios no son los adecuados para lograr sobre llevar los gastos que requiere una vida digna.

Durante el Foro, los empresarios reunidos en la Alianza por la Prosperidad se comprometieron a impulsar un salario digno de al menos 10,050 pesos al mes, que permita a quienes trabajan vivir dignamente, siguiendo el modelo iniciado por México Digno en Chihuahua y que ha sido impulsado también desde la sociedad civil por Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Previous Post

Se contagian de Covid 30 guanajuatenses; no se reportan muertes recientes

Next Post

Trump pivots hard away from fight against unvanquished pandemic

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.