Guanajuato- En Guanajuato, tres municipios —León, Celaya e Irapuato— concentran el 42% de los asesinatos de menores de edad registrados en los últimos seis años, de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE) disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia. Entre enero de 2019 y enero de 2025, fueron víctimas de homicidio doloso 934 niños, niñas y adolescentes, de los cuales León registra 174 casos, Celaya 132 e Irapuato 92.
Si bien estas ciudades también son las más pobladas del estado, coinciden con una marcada presencia de grupos delictivos como el Cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Estas estructuras criminales han generado contextos de violencia extrema, donde los menores son asesinados principalmente en ataques armados —ya sea como víctimas directas o colaterales—.
El perfil más frecuente de las víctimas corresponde a adolescentes de entre 15 y 17 años, quienes representan el 75% de los asesinatos de menores en la entidad. El uso de armas de fuego es el común denominador en estos crímenes.
Uno de los casos más recientes ocurrió el pasado 16 de marzo de 2025, cuando un grupo armado irrumpió en las canchas de futbol de la comunidad de San José de Mendoza, en Salamanca, y asesinó a ocho jóvenes, entre ellos dos menores de edad, pertenecientes a la Pastoral Juvenil. Un niño de 9 años resultó herido durante el ataque.
Según el informe “Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada”, elaborado por la Secretaría de Gobernación, Guanajuato ocupa actualmente el sexto lugar nacional con mayor riesgo de reclutamiento infantil por parte del crimen organizado. Las actividades en las que se involucra a menores van desde el narcomenudeo y el halconeo, hasta la extorsión y el sicariato.
Esta situación convierte a niñas, niños y adolescentes no solo en blancos fáciles de reclutamiento, sino también en víctimas frecuentes de los enfrentamientos entre grupos delictivos rivales, lo que representa una profunda crisis de seguridad y una deuda pendiente en materia de protección infantil en el estado.
Con información de Telediario
Discussion about this post