Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Las guerrillas de los indios tejocoteros, rumbo a ser Patrimonio Cultural Intangible de Guanajuato

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo respalda la solicitud del Ayuntamiento de Guanajuato para proteger y difundir esta tradición histórica de la Sierra de Santa Rosa

by Editor Web
14 noviembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- El legado de las “guerrillas de los indios tejocoteros“, una tradición centenaria que simboliza la resistencia de los pobladores de la Sierra de Guanajuato, podría recibir un reconocimiento especial como Patrimonio Cultural Intangible de la entidad. La petición, realizada por el Ayuntamiento capitalino a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la 4ª Sesión Ordinaria, contó con el respaldo total de la mandataria, quien expresó su compromiso de preservar y difundir este patrimonio histórico.

“Que la riqueza de nuestro estado no quede solo en la Sierra de Santa Rosa, sino que todos los guanajuatenses nos sintamos orgullosos de esa historia que nos hace ser y sentir, y que hoy, marca el futuro, de la mano de un pasado glorioso, de nuestro pueblo”, declaró la gobernadora al manifestar su apoyo a la solicitud.

RelacionadoPublicación

Fortalecen emprendimiento de mujeres irapuatenses

Toman protesta Mujeres Líderes de Guanajuato

Tarjeta Rosa alcanza registro de 670 mil mujeres

Las guerrillas forman parte de la “Celebración de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas“, que se lleva a cabo cada octubre en Santa Rosa de Lima, donde los pobladores escenifican enfrentamientos entre indios y españoles con el propósito de recrear esta histórica gesta. Esta tradición se originó en 1864, cuando, al paso de Maximiliano de Habsburgo por Guanajuato, se representó por primera vez. Desde 1934, gracias a Don Tomás Ulloa, esta costumbre se consolidó y cada año reúne a participantes ataviados al estilo de la época para realizar combates simbólicos, con el retumbar de mini cañones y salvas de pólvora.

La gobernadora destacó la importancia de preservar esta expresión cultural como un legado para futuras generaciones, recordando que “la unidad da fortaleza a los pueblos” e invitó a los presentes a trabajar juntos para mantener vivas las tradiciones que enorgullecen al estado.

En el marco de la misma sesión, se celebraron 55 años del hermanamiento entre Guanajuato y Ashland, Oregon, destacando la colaboración del Club Rotario de ambas ciudades en intercambios culturales y proyectos comunitarios. Además, el Ayuntamiento entregó 103 títulos de concesión a comerciantes de diversos mercados capitalinos, brindándoles certeza jurídica sobre sus espacios y contribuyendo a la seguridad de su patrimonio.

Previous Post

Buscan promover uso responsable del internet entre los estudiantes guanajuatenses

Next Post

Morena aprueba la eliminación de la prisión preventiva para delitos fiscales y narcomenudeo

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.