Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Las carreteras del Estado de México, Puebla y Guanajuato las más inseguras de acuerdo con reporte

by Editor Web
28 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

México.- Durante el último año del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el robo a tráilers y camiones en el país se disparó en un 16%. Las carreteras de los estados de México, Puebla y Guanajuato resultaron ser las más inseguras, según un informe de la empresa Skyangel, que recabó datos estadísticos delictivos correspondientes a los últimos 12 meses.

El reporte destaca que las carreteras en los municipios de Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Acajete, conocidas como el “Triángulo Rojo”, son las zonas de mayor riesgo en Puebla. Adicionalmente, la autopista Arco-Norte, en el tramo de Tula; la México-Tulancingo a la altura de Singuilucan; y la México-Tuxpan, en la caseta San Alejo son también consideradas altamente peligrosas.

En diciembre se registraron entre seis y ocho robos diarios en promedio en las carreteras del norte y centro del país, mientras que a nivel nacional se contabilizaron más de 40 robos diarios. El jueves fue identificado como el día con mayor incidencia delictiva, representando el 22% de los robos, seguido por el miércoles con el 18%, martes con 16%, viernes con 15%, lunes con 13%, sábado con 11% y domingo con el 5%.

RelacionadoPublicación

Enfrentamiento armado en Salamanca deja tres agresores muertos y dos lesionados

¿Lluvia sorpresa en Irapuato? El paraguas podría salvarte esta tarde

Fuerzas Especiales del Ejército abaten a La Perris, jefe de seguridad de Los Chapitos en Sinaloa

El informe subraya que el 77% de los robos ocurren mientras las unidades están en tránsito. En noviembre, el Estado de México, Puebla y Guanajuato fueron las entidades con el mayor número de robos. Entre los municipios más afectados se encuentran Ecatepec, Soyaniquilpan de Juárez, Huehuetoca y Tultitlán en el Estado de México; San Martín Texmelucan, Puebla, Acatzingo y Cuautlancingo en Puebla; y Irapuato, Salamanca y Silao de Victoria en Guanajuato.

El incremento en los robos de vehículos se relaciona con la temporada de fin de año, cuando el traslado de mercancías aumenta, generando mayores oportunidades para los delincuentes. Las principales mercancías robadas incluyen juguetes, licores y productos de abarrotes.

La Alianza Mexicana de Transportistas (AMOTAC) Hidalgo destacó nuevas modalidades delictivas, con delincuentes sofisticando sus métodos mediante el uso de retenes falsos y actividades coordinadas que involucran incluso a exguardias nacionales y policías corruptos. Entre las mercancías más robadas se encuentran alimentos y bebidas (39%), productos industriales y de construcción (15%), electrónicos y línea blanca (10%), ropa y zapatos (6%) y productos farmacéuticos (4%).

Finalmente, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la sensación de inseguridad en las ciudades de México permeó en el 61.7% de la población de 18 años y más, siendo Villahermosa, Tabasco; Uruapan, Michoacán; Fresnillo, Zacatecas; Culiacán de Rosales, Sinaloa; Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Chiapas las ciudades consideradas más peligrosas.

Con información de Proceso

También te puede interesar: Aumenta percepción de inseguridad en México al cierre de 2024: Inegi

Previous Post

DeepSeek, la IA de código abierto que desafía a los gigantes tecnológicos

Next Post

Nuevo comienzo deportivo en Guanajuato: Gobernadora anuncia revolución en salud y activación física

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.