Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

La Suprema Corte de Justicia avala la reforma en Sonora para reducir el mandato del gobernador electo en 2027

La reforma a la Constitución en ese estado establece que la idea es que las elecciones estatales se empaten con la del gobierno federal

by Editor Web
16 octubre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha avalado este lunes una reforma aprobada en el estado de Sonora, que reducirá el mandato del gobernador electo en 2027 de seis a tres años, con el fin de que las elecciones estatales coincidan con las elecciones federales de 2030.

La reforma a varios artículos de la Constitución de Sonora fue aprobada en diciembre de 2022 por la mayoría de Morena y otros partidos en el Congreso local. Esta modificación fue impugnada por los partidos PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, pero la mayoría del pleno de la SCJN rechazó las acciones presentadas en su contra.

RelacionadoPublicación

Violencia cuesta a México 4.5 billones de pesos en 2024, revela Índice de Paz

Reconoce Harfuch que Guanajuato deja de ser el estado con más homicidios tras casi una década de violencia

Sismo de 5.8 remece Cihuatlán, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes en Jalisco

La Corte, con un voto en contra, consideró que los defectos durante el proceso legislativo y la falta de una estimación del impacto presupuestal de la reforma no son suficientes para invalidar el decreto. Respecto al fondo de la reforma, esta fue avalada de manera unánime.

El ministro Juan Luis González Alcántara, autor del proyecto, argumentó que este es un ámbito en el que las entidades federativas tienen amplia libertad configurativa.

La reforma tiene como objetivo empatar las elecciones estatales en Sonora con las elecciones federales a partir de 2030, lo que resultaría en un mandato de tres años para el gobernador electo en 2027. La iniciativa fue presentada por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y aprobada por el Congreso del estado en diciembre de 2022.

La aprobación de esta reforma, que permitirá la sincronización de las elecciones, se traducirá en un período más corto para el gobernador electo en 2027, pero busca mejorar la participación social y la concurrencia entre los comicios locales y federales en el futuro. La iniciativa fue respaldada por la mayoría calificada del Congreso de Sonora y recibió el respaldo final de la SCJN.

Previous Post

Arranca vacunación contra la influenza en Irapuato

Next Post

Encuentran a 2 mujeres sin vida en aguas de canal en Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.