Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

La reforma eléctrica traerá rezagos de más de 20 años en la entrada de autos híbridos

by ivanooh
13 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- Arturo González Palomino, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores y Automotores (AMDA) de Guanajuato, indicó en el mercado nacional había crecido la venta de autos híbridos y eléctricos con 14 mil 080 unidades en el país, sin embargo se espera que la reforma eléctrica genere un rezago de 15 a 20 años.

Menciona para Zona Franca que aún no existe la infraestructura necesaria en el país para abastecer las unidades de autos híbridos y eléctricos como en Estados Unidos hablando de centros de carga.

RelacionadoPublicación

Guanajuato fortalece su alianza con Japón: Libia Dennise anuncia nuevas inversiones en Irapuato y Apaseo El Grande

Tarjeta Rosa alcanza registro de 670 mil mujeres

Cárcel de Guanajuato logra certificación internacional por buenas prácticas y trato digno

“Estamos dobleteando año con año, el tema de los autos híbridos y eléctricos, y su venta como Toyota ya no llegan vehículos de combustión, sino que existen híbridos”

Asegura que el rezago se debe al costo de los combustibles “Tardará más la maduración de la compra de autos híbridos y eléctricos, debido al costo de los combustibles en los próximos meses y los siguientes años se seguirá intentando, pero en el tema de eléctricos hay una falta de infraestructura, llegaremos a un retraso de 15 a 20 años, con la reforma”

Enfatizó que tan solo para adecuar una casa con paneles solares junto con la recarga de un auto eléctrico, se necesita una inversión superior a 250 mil pesos.

Previous Post

Colectivos de búsqueda buscan incorporarse a las brigadas junto a la policía municipal de Irapuato

Next Post

La mala calidad del aire en Irapuato se debe a la quema de predios: Dirección General de Sustentabilidad

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.