Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

La mitad de menores de 17 años en Guanajuato viven en la pobreza

by ivanooh
24 octubre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- El 48% de niños, niñas y adolescentes en Guanajuato, es decir unos 882 mil, viven en hogares en pobreza. Este fue uno de los hallazgos del “Diagnóstico sobre la situación de las infancias y adolescencia en Guanajuato”.

El estudio realizado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, se presentó este lunes y encontró desde contextos de violencia, carencias educativas y visiones de los menores en el desarrollo del estado, donde son una población de 1.9 millones de personas, el 32% de la población de la entidad.

RelacionadoPublicación

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Claudia Sheinbaum busca visita papal ante designación de León XIV

Cae ‘Logan’, operador del Cártel de Santa Rosa de Lima, en operativo

“El 28% de la infancia y adolescencia vive en un hogar que presenta carencia por acceso a la alimentación, en donde por falta de dinero, los recursos, no tuvieron una alimentación variada, comieron menos de lo necesario, se les disminuyen las cantidades servidas, sintieron hambre pero no comieron o hicieron una comida o dejaron de comer durante todo un día (…) León, Coroneo y Tierra Blanca son los municipios en donde hay mayor proporción de niñas, niños y adolescentes que tiene limitaciones al acceso a la alimentación de calidad y nutritiva”, dijo Tania Ramírez, directora ejecutiva de Redim.

Otro hallazgo es en torno a la seguridad, pues se informó que en 2021, el 9% de las víctimas totales de feminicidio eran niñas y adolescentes, mientras que en 2016 era el 21%. Además, cuatro de cada 10 niños, niñas y adolescentes de Guanajuato que participaron en la consulta del Instituto Electoral a nivel nacional, consideran que los principales riesgos en su comunidad son el robo y la inseguridad en las calles.

Otro hallazgo fue el conductas discriminatorias en la crianza de menores en Guanajuato, pues según la Estrategia de Cultura Cívica para el Estado de Guanajuato 2018-2023 realizado por el IEEG se encontró que 8 de cada 10 padres madres o personas cuidadoras “aceptarían que su hijo o hija pueden casarse con alguien diverso en cuestiones políticas o con un indígena; sin embargo, solo 4 de cada 10 aceptaron que se casen con alguien del mismo sexo”.

Previous Post

Alista Gobierno de Salamanca nuevos ‘Corazones Comunitarios’ en San Javier y San Pedro.

Next Post

Reportan saldo blanco a 10 días del Cervantino

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.