Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

La mala calidad del aire en el municipio es la falta de cultura ambiental: Joel Berlín Izaguirre

El presidente del Patronato para la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato, comentó que falta un ajuste en las normas ambientales registradas en las diferentes actividades económicas, rurales y urbanas

by ivanooh
24 noviembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Francisco Sosa

Salamanca.-  Ante la quinta precontingencia por dióxido de azufre (SO2), del día lunes 21 de noviembre, el presidente del Patronato para la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato, Joel Berlín Izaguirre, comentó que una de las principales causas de la mala calidad del aire en el municipio es la falta de cultura ambiental, así como la falta del cumplimiento en proyectos y programas establecidos.

Berlín Izaguirre, comentó que estas malas condiciones atmosféricas, no son precisamente al incremento en contaminantes, y que son más bien del producto de ajustes en las normas ambientales registradas en las diferentes actividades económicas, rurales y urbanas, aunado a esto las quemas de pirotecnia por parte de la población, así como las condiciones en las que opera la industria.

RelacionadoPublicación

Tres jóvenes viajan por trabajo a Salamanca y no regresan; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal

Muere niña de 11 años en escuela de Salamanca; le cayó una portería en clase de educación física

Encenderán ocho velas en iglesias del país en memoria de jóvenes asesinados en Salamanca

“Hay varias actividades que no fue porque aumentará los contaminantes directamente, no se han cumplido tampoco los proyectos y programas establecidos en la mejora de la calidad del aire… La población sigue con la costumbre de quemar en todo momento y más en esta temporada y con los fríos nos entra con la dispersión de los contaminantes”, comentó Berlín Izaguirre.

Cabe destacar que en el mes de enero fue activada una fase de precontingencia, pero esta fue por partículas  PM10, posteriormente después de 6 años y cuatro meses la primer activación de precontingencia atmosférica por dióxido de Azufre (SO2) fue el 16 de junio, la segunda activación el 20 de junio, la tercera la mañana del 23 de junio, la cuarta el día 19 de octubre y la última la mañana de este 21 de noviembre a las 8:35 de la mañana.

Previous Post

Mexicanos y argentinos se agreden en Qatar previo al partido del sábado

Next Post

Arranca instalación de Ciclovía en el centro histórico de Irapuato con paseo ciclista

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.