Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Jóvenes mexicanos enviarán experimento inspirado en biología terrestre a la Estación Espacial Internacional

by Editor Web
13 septiembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que un experimento desarrollado por jóvenes científicos mexicanos será enviado a la Estación Espacial Internacional (EEI). El proyecto, llamado “Mecanismo Compatible Biomimético-1″ (MCB-1), es una innovadora propuesta basada en la biología terrestre y fue presentado por el equipo “Mat X Space” y el director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros Ayala.

El lanzamiento de MCB-1 se llevará a cabo desde Cabo Cañaveral como parte de la misión “CRS-31” de SpaceX, a mediados de octubre, y permanecerá durante seis meses en el módulo “MISSE” de la EEI. Este mecanismo busca replicar la resiliencia de las fibras musculares naturales para fabricar componentes espaciales duraderos, utilizando una aleación especial de metales.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

El equipo detrás de este proyecto está conformado por jóvenes científicos mexicanos: Laura Barajas, Jonathan Cruz, Maximiliano Flores, Iván Galaviz, Aurea Guzmán, Flavio Heredia, José Rodríguez, Omar Saldaña, Arlette Silva, Gerardo Pérez y Nadia Zenteno. Según Landeros Ayala, el dispositivo MCB-1 aplica “ingenio mexicano al desarrollo de materiales inteligentes avanzados” con el objetivo de soportar las duras condiciones del espacio exterior.

El MCB-1, miniaturizado a un tamaño de 25.4 mm por lado y con un peso de 8.18 gramos, será expuesto a temperaturas extremas que oscilan entre los -100°C y 120°C, temperaturas que suelen destruir materiales tradicionales. Este mecanismo, que posee una “memoria térmica de forma”, permitirá evaluar cómo los materiales inteligentes pueden soportar las condiciones espaciales y si podrían ser aplicados en futuras misiones espaciales, tanto en órbita como en la exploración lunar.

El experimento se desarrollará en el marco del proyecto “MISSE” (Materials International Space Station Experiment), que está a cargo de la NASA y Aegis Aerospace, y tiene como objetivo probar la durabilidad de materiales y dispositivos en el entorno espacial.

Previous Post

Irapuato celebrará con tradicional desfile cívico militar por el 16 de septiembre

Next Post

Localizan restos humanos en bolsas negras en Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.