Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Joven zapoteca representará a México en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático

by Editor Web
14 octubre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Betzabeth Martínez Gutiérrez, una joven mexicana de la comunidad indígena zapoteca en Santiago Matatlán, Oaxaca, ha sido seleccionada para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la egresada de la Facultad de Contaduría y Administración será una de los 12 jóvenes latinoamericanos que fungirán como observadores en las negociaciones climáticas internacionales.

Martínez destacó el doble reto que implica ser mujer e indígena al buscar oportunidades educativas y profesionales fuera de su comunidad. “Nos enfrentamos a un gran desafío al salir de nuestras comunidades y acceder a una educación universitaria”, mencionó la joven, subrayando la importancia de representar a México en este evento de talla mundial.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

La beca que recibió Martínez le permitirá ser observadora en las conferencias, la primera de las cuales se realizó en junio en Alemania, mientras que la segunda tendrá lugar del 11 al 22 de noviembre en Azerbaiyán. Durante su participación, Martínez y sus compañeros seguirán de cerca las negociaciones sobre la meta de financiamiento global para combatir el calentamiento global.

Uno de los puntos clave de su participación es dar voz a los pueblos indígenas y afrodescendientes, que a menudo son los más afectados por el cambio climático. En su discurso durante la conferencia, Betzabeth habló sobre la justicia climática y cómo las comunidades indígenas enfrentan las consecuencias directas de la crisis ambiental debido a su cercanía con la naturaleza.

En su comunidad zapoteca, las mujeres han jugado un papel fundamental en la preservación de la cultura y los ecosistemas, desempeñándose como parteras, curanderas y productoras de mezcal. Sin embargo, el cambio climático ha afectado gravemente sus actividades, causando incendios forestales y sequías que han mermado los cultivos de agave y maíz, fundamentales para la economía local.

“Sin darse cuenta, las mujeres han liderado la protección de los ecosistemas y las comunidades indígenas”, destacó Martínez, quien busca visibilizar la resiliencia y el liderazgo femenino en su lucha contra los efectos del cambio climático.

Con esta participación en la ONU, Betzabeth Martínez Gutiérrez no solo lleva consigo la representación de México, sino también la voz de los pueblos indígenas que luchan por justicia climática y la conservación de su entorno.

Previous Post

Dan el Premio Nobel de Economía 2024 a Acemoglu, Johnson y Robinson

Next Post

Denuncian la muerte de tres civiles, incluidos una menor y una enfermera, en enfrentamientos con militares en Tamaulipas

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.