Irapuato- Irapuato está listo para hacer historia nuevamente con la edición 2025 de la icónica Feria de las Fresas, que se celebrará del 14 al 30 de marzo en las instalaciones del Inforum. Este año, el evento sorprenderá al público con la presentación de los Jonas Brothers y la banda británica Keane, junto con una diversa cartelera de artistas nacionales e internacionales que prometen encender el escenario.
La presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, acompañada por la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezaron la develación oficial de la cartelera en un evento especial en el parque Irekua. Alfaro García destacó que la edición 2024 puso a Irapuato “en los ojos del mundo” y afirmó que este año la feria superará todas las expectativas. “Esta feria va a ser posible y, sobre todo, va a superar las expectativas de la feria anterior, una feria que nos llenó de mucho orgullo y que fue la mejor de la historia de Irapuato”, señaló.
Por su parte, la gobernadora Libia Dennise García destacó el papel fundamental del gobierno local en el impulso del turismo en la región. “Estamos de fiesta en Guanajuato, porque Irapuato nos llena de orgullo. Con la visión de esta nueva administración, la feria ha roto paradigmas y récords. Hay que reconocer el trabajo de la alcaldesa Lorena Alfaro para hacer de esta Feria de las Fresas una de las mejores del estado”, enfatizó.
Feria de las Fresas: Una cartelera internacional
La cartelera del Teatro del Pueblo incluirá presentaciones de Keane, los Jonas Brothers, Los Aguilar, Molotov, La Arrolladora, Banda Cuisillos, Edén Muñoz, Bronco, Panteón Rococó y Aleks Syntek, entre otros. En el Palenque, las noches se iluminarán con la música de Christian Nodal, Conjunto Primavera, Julión Álvarez, Alfredo Olivas y la Banda MS.
El acceso general a la Feria de las Fresas 2025 tendrá un costo de 50 pesos. Los visitantes podrán disfrutar de más de 30 juegos mecánicos, el espectáculo sobre hielo “Illusion on Ice”, y diversas actividades en los pabellones Irapuato, de la Gente, Ganadero y Gastronómico. Además, la feria ofrecerá la Expo Militar, la Granja Interactiva y el Foro Cultural.
Con la meta de superar los 420 mil visitantes y los más de 160 millones de pesos de derrama económica del año pasado, la organización apuesta por mantener un evento limpio, ordenado e incluyente. Se mantendrá el acceso gratuito para personas adultas mayores y con discapacidad, así como una ruta gratuita de transporte urbano y transporte adaptado (TRAIN) desde el Centro Histórico hasta el recinto ferial.
Horarios y actividades destacadas:
- Horario de apertura: Lunes a viernes a las 4:00 p.m.; sábado y domingo a las 2:00 p.m.
- Cierre de taquillas: 12:00 a.m.
- Foro Cultural: Lunes a viernes de 6:00 a 8:00 p.m.; sábados y domingos de 3:00 a 8:00 p.m.
- Illusion on Ice: Lunes a viernes a las 6:00 y 8:00 p.m.; sábado y domingo a las 5:00, 7:00 y 9:00 p.m.
Durante el evento de presentación, también se develó el cartel oficial de la feria, obra del artista irapuatense Francisco Javier Vázquez Estupiñán, conocido como ‘Jazzamoart’, que captura la esencia de Irapuato a través de sus fresas, vendedoras y el Centro Histórico.
Discussion about this post