Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Jesús Murillo Karam, exprocurador de México, recibe prisión domiciliaria por caso Ayotzinapa

De acuerdo con sus abogados, el funcionario tiene padecimientos crónicos como hipertensión, además presenta una afectación cardiaca, lo que ha propiciado su traslado en al menos cuatro ocasiones del penal a diversos hospitales

by Editor Web
2 noviembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El exprocurador de México, Jesús Murillo Karam, quien ocupó el cargo de titular de la Procuraduría General de la República (PGR, ahora Fiscalía) durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto de 2012 a 2015, ha sido noticia recientemente debido a su situación legal y su involucramiento en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014.

Por motivos de salud, un juez federal concedió anoche a Jesús Murillo Karam la prisión domiciliaria con brazalete electrónico, en el primer proceso penal que le iniciaron por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia en el Caso Ayotzinapa.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

La madrugada de este jueves 2 de noviembre, el juez José Rivas González pidió el cambio de medida cautelar de Murillo Karam porque considera que su edad avanzada y sus problemas de salud ya no acreditan riesgo de fuga, según detalló Ciro Gómez Leyva.

No obstante, al quedar pendiente el segundo proceso por el caso de tortura del caso Ayotzinapa, el extitular de la extinta PGR tendrá que permanecer internado y no podrá regresar a casa con un brazalete electrónico.

La audiencia del exfuncionario, de 75 años, inició este miércoles 1 de noviembre a las 17:00 horas y concluyó pasada la media noche de este jueves. En julio pasado, fue liberado para ser trasladado al Instituto Nacional de Cardiología, con el objetivo de que le realicen estudios. Un juez le autorizó dos meses para ser valorado médicamente.

De acuerdo con sus abogados, el funcionario tiene padecimientos crónicos como hipertensión, además presenta una afectación cardiaca, lo que ha propiciado su traslado en al menos cuatro ocasiones del penal a diversos hospitales.

Murillo Karam fue detenido el 19 de agosto de 2022 en su domicilio, con base en una orden de aprehensión por los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia, por el caso de los 43 normalistas. Un juez lo vinculó a proceso y le dictó la medida cautelar de prisión preventiva.

Después de su detención, fue sometido a una cirugía Edarterecotomia Carotidea de alto riesgo y a varios tratamientos médicos debido a dichas enfermedades.

En los estudios se encontró que contaba con otra carótida obstruida, lo que tiende a elevar el riesgo de un coágulo cerebral, advirtió su abogado.

Nacido en Real del Monte, Hidalgo, Jesús Murillo Karam cuenta con 75 años de edad y tiene una larga trayectoria en la política mexicana, siendo miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Durante su carrera, ocupó cargos destacados como el de secretario general de formación, además de haber sido diputado y senador de la República.

Sin embargo, su gestión como procurador estuvo marcada por el caso Ayotzinapa, en el que se encargó de la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes. Esta situación generó fuertes críticas y demandas de dimisión. En medio de las investigaciones, Murillo Karam protagonizó un momento especialmente polémico al responder a las preguntas de los periodistas con un lacónico “Muchas gracias, ya me cansé”.

En enero de 2015, presentó la llamada “verdad histórica” sobre lo ocurrido en Iguala, sosteniendo que los estudiantes habían sido entregados a un grupo criminal llamado Guerreros Unidos, quienes supuestamente los asesinaron e incineraron en un basurero municipal de Cocula, Guerrero. Esta teoría gubernamental sigue siendo objeto de controversia y debate.

El exfuncionario enfrenta graves acusaciones, incluyendo desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia. La Unidad Especial de Investigación y Litigio del caso Ayotzinapa (UEILCA) solicita una pena de 82 años de prisión y una multa de 1.7 millones de pesos en su contra. Además, se le acusa de tortura y desaparición forzada en el caso de Felipe Rodríguez Salgado, conocido como “El Cepillo“, un presunto integrante de Guerreros Unidos. Ambos casos están avanzando en los tribunales.

Previous Post

ASF revela nuevo desfalco a la federación por 12 mmdp, ahora de la SEP

Next Post

¡Diego Silveti regresa a los ruedos tras superar lesión!

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.