Redacción
Culiacán.– En un operativo realizado en Tierra Blanca, Culiacán, Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, logró evadir a las autoridades utilizando un túnel, método que en el pasado permitió la fuga de su padre. Durante la huida, sufrió heridas, lo que ha generado preocupación dentro de la estructura de Los Chapitos.
Durante la acción de las Fuerzas Armadas, fueron detenidos dos operadores clave del grupo delictivo: ‘El Güerito’ y ‘El 200’, este último señalado como jefe de seguridad de Iván Archivaldo. Estas capturas representan un revés para el Cártel de Sinaloa, que ha enfrentado una creciente presión por parte de las autoridades en los últimos meses.
Las detenciones recientes han incluido figuras estratégicas del crimen organizado, como Ovidio Guzmán, otro de los hijos de ‘El Chapo’, y Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Estas acciones forman parte de una serie de operativos contra organizaciones criminales de alto impacto en el país.
En el ámbito internacional, el gobierno de Estados Unidos ha clasificado a varios cárteles mexicanos, incluyendo el de Sinaloa y el CJNG, como organizaciones terroristas. Esta designación ha permitido la aplicación de medidas más severas, como el congelamiento de activos y la deportación inmediata de presuntos integrantes. Sin embargo, la postura estadounidense ha generado tensiones con el gobierno mexicano, al abrir la posibilidad de sanciones económicas e incluso intervenciones militares.
A pesar de estos desafíos, México mantiene su atractivo para la inversión extranjera, con sectores estratégicos que continúan en expansión. La reciente fuga de Iván Archivaldo y la captura de miembros del crimen organizado reflejan el reforzamiento de los operativos de seguridad en el país.
Discussion about this post