Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Irapuato sede del primer foro estatal para combatir la trata de personas en Guanajuato

Autoridades y expertos se reúnen para fortalecer estrategias de prevención y atención en el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas

by Editor Web
31 julio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato— En el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas, que se conmemora cada 30 de julio desde hace una década, Irapuato fue sede del Primer Foro Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de la Trata de Personas en Guanajuato. Este evento, realizado en coordinación con autoridades del Gobierno del Estado, buscó reforzar las estrategias municipales para prevenir este delito.

Durante el foro, Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, hizo un llamado a los asistentes para sensibilizarse con el tema y contribuir a la vigilancia ciudadana. “Este Foro Estatal es una importante plataforma que será de gran ayuda para continuar preparándonos para ser actores preventivos, en la detección y prevención de la trata de personas. Es una invitación a estar alerta a nuestro entorno y ayudar a quienes hoy son víctimas”, enfatizó Benavides.

RelacionadoPublicación

Intensifican actividades contra el dengue en panteones de Irapuato por visitas en 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

El Gobierno de Irapuato, en su esfuerzo por combatir la trata de personas, ha capacitado a 19,212 personas en 239 sesiones de enero a junio de 2024. Karla Vizcaya Beltrán, Fiscal adscrita a la Unidad Especializada en el Combate a la Trata de Personas y Corrupción de Menores de la Fiscalía General del Estado (FGE), impartió una ponencia titulada “Los Municipios, la identificación y atención de víctimas de trata de personas”. Vizcaya instó a los asistentes a difundir información preventiva en sus círculos familiares, laborales y sociales para identificar y rescatar a las víctimas.

La Fiscal destacó que cada autoridad de primer contacto puede contribuir significativamente al rescate de víctimas, quienes incluyen a niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres y personas de pueblos indígenas. Durante su presentación, enumeró los diversos abusos que sufren las víctimas, como la explotación laboral forzada, explotación sexual, servidumbre doméstica y la mendicidad infantil.

México es uno de los 180 países que han firmado el Tratado de Palermo, iniciado en el año 2000, y sus sucesivas actualizaciones para combatir la trata de personas y el tráfico humano.

En el evento participaron titulares de diversas Secretarías y Direcciones de Seguridad Pública Municipal, así como personal operativo y administrativo de las Policías Municipales y de Prevención y Proximidad Ciudadana del estado de Guanajuato. También estuvieron presentes el Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Guanajuato, Francisco Medina Meza; Hugo Ricardez Godoy, Director de Políticas Públicas Capacitación e Investigación Estatal de La Atención Integral a Víctimas; Cintia Karina Álvarez Villegas, supervisora de acciones de prevención del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Fernando Ruiz Arias, coordinador de la Dirección General de Vinculación y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; e Iram Esaú Navarro Gutiérrez, director de Asuntos Jurídicos en materia de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.

Previous Post

Lizeth Rueda hace historia en París 2024 al debutar en el triatlón

Next Post

Asesinan en Irán a Ismail Haniyeh, líder político de Hamas

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.