Irapuato– Con el objetivo de fortalecer la cobertura de vacunación y garantizar el acceso a la salud en todos los sectores de la población, el Gobierno Municipal de Irapuato reinstaló el Comité Municipal de Vacunación (COMUVA), el cual trabajará en conjunto con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, el IMSS, el ISSSTE, la Sedena y el DIF Municipal.
Este comité sesionará de manera mensual durante todo el año para revisar avances y logros en vacunación, reforzando el Programa Nacional de Vacunación Universal, que protege contra 16 enfermedades a niñas y niños desde recién nacidos hasta los 14 años, además de incluir esquemas de vacunación para mujeres embarazadas y adultos mayores.
Cobertura total: un reto prioritario
De acuerdo con Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, en Irapuato hay 197 mil menores de 15 años, lo que representa un desafío en términos de cobertura. Durante las Jornadas Nacionales de Salud Pública, el personal de salud recorre 430 colonias y 131 comunidades para asegurar que todos los menores reciban sus vacunas.
“Estamos trabajando intensamente, pero aún falta mucho para poder decir que estamos en una situación óptima. Sabemos que para erradicar una enfermedad, primero se debe controlar, eliminar y finalmente erradicar”, señaló el funcionario.
Por su parte, José Luis Martínez Cendejas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número VI, destacó los excelentes resultados obtenidos en campañas previas, logrando que esta jurisdicción fuera la mejor evaluada a nivel estatal en coberturas de vacunación.
“Quiero compartirles que, como Jurisdicción, quedamos en primer lugar a nivel estatal. Esto refleja el compromiso y el trabajo interinstitucional que se realiza día a día”, indicó.
Compromiso con la salud de Irapuato
El Gobierno Municipal de Irapuato, en conjunto con instituciones estatales y federales, mantiene su compromiso con la promoción de la salud y la protección de la población, reforzando estrategias de vacunación para prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de niñas, niños y adultos.
Discussion about this post