Irapuato— En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural, el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), entregó por primera vez el Premio Municipal a las Artes Plásticas Salvador Almaraz, una iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en la vida cultural de la ciudad y fortalecer el desarrollo de nuevos talentos artísticos.
Durante la ceremonia de premiación, la presidenta municipal Lorena Alfaro García destacó que Irapuato avanza en la consolidación de una política pública cultural que ya es referente nacional, y señaló que este nuevo premio no solo reconoce el talento local, sino que también ofrece herramientas concretas para la realización de obras artísticas que enriquecerán el patrimonio visual de la ciudad.
“Recibimos 14 propuestas que abarcan disciplinas como pintura, escultura, técnicas mixtas y pintura de gran formato. Cada una refleja una visión única, una voz propia. Hoy estamos siendo testigos del nacimiento de un legado artístico colectivo”, expresó la alcaldesa.
Por su parte, Gloria Cano de la Fuente, titular del IMCAR, explicó que originalmente se planeaba premiar solo tres proyectos, pero gracias a la calidad de las propuestas y al apoyo del reconocido artista Francisco Vázquez Estupiñán “Jazzamoart”, se decidió otorgar un cuarto reconocimiento. Los proyectos ganadores deberán concretarse en un plazo máximo de cinco meses.
El jurado estuvo conformado por el propio Jazzamoart, el arquitecto Hugo Almaraz, así como los especialistas Federico Ramos y Arturo Joel Padilla, quienes evaluaron las propuestas con base en su creatividad, viabilidad y aportación cultural.
Proyectos ganadores:
- Erick David Arzola Reséndiz, con TAXI-DERMIS
- Jorge Christian Paredes Díaz, con Vihve, Archivo Vivo
- Rafael Ojeda Flores, con Ondas Anfibias
- Daniel Ramos Villafaña, con 100 Hojas para la Ciudad de Irapuato
Cada uno de los ganadores recibió un apoyo económico de 10 mil pesos para la realización de sus proyectos, que se integrarán al paisaje cultural de Irapuato y podrán ser apreciados por la comunidad en diversos espacios públicos y artísticos.
Discussion about this post