Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Irapuato entre los municipios con mayor percepción de inseguridad en México, según encuesta del Inegi

Con el 86.4% de su población sintiéndose insegura, Irapuato se posiciona en el quinto lugar a nivel nacional, según la ENSU del tercer trimestre de 2024.

by Editor Web
21 octubre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato- El municipio de Irapuato, Guanajuato, se ubicó entre los cinco municipios con mayor percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este lunes. Según los datos recabados en septiembre de 2024, el 86.4% de los habitantes de Irapuato mayores de 18 años manifestó sentirse inseguro en su comunidad.

A nivel nacional, la percepción de inseguridad se redujo ligeramente, alcanzando el 58.6% de la población, en comparación con el 61.4% registrado en septiembre de 2023. Sin embargo, en Irapuato, esta preocupación se mantiene entre las más altas del país, colocándolo en el quinto lugar de los municipios más inseguros.

RelacionadoPublicación

Se forma primera depresión tropical, Uno-E, en costas de Guerrero

EU deja de recomendar la vacuna de covid-19 a niños y embarazadas

Colectivo de Búsqueda “Hasta Encontrarte” no descartó la existencia de más fosas clandestinas en comunidad de Irapuato

Imagen

El municipio que encabeza la lista es Tapachula, Chiapas, donde el 91.9% de sus habitantes considera inseguro vivir en su ciudad, desplazando a Fresnillo, Zacatecas, que había sido el líder en percepciones de inseguridad. Le siguen Naucalpan de Juárez, Estado de México, con un 88%, y Fresnillo con 87.9%. Ecatepec, también en el Estado de México, ocupa el cuarto lugar con un 87%.

En contraste, San Pedro Garza García, en Nuevo León, es considerado el municipio más seguro, con solo el 13.7% de su población percibiendo inseguridad. Otras localidades con baja percepción de inseguridad incluyen la alcaldía Benito Juárez en Ciudad de México, y municipios como Tampico y Piedras Negras.

La ENSU también reveló que el 31.8% de la población de 18 años o más cree que la situación de seguridad en su ciudad se mantendrá igual de mal en los próximos 12 meses, mientras que el 20% estima que empeorará.

Previous Post

‘El Chapo’ Guzmán presenta apelación en EE.UU. alegando extradición ilegal y defensa ineficaz

Next Post

Detienen a 3 jóvenes y aseguran armamento, tras enfrentamiento en Acámbaro

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.