Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Irapuato, entre las cinco ciudades con mayor percepción de inseguridad en el segundo trimestre del 2023

Según la más reciente encuesta del ENSU del Inegi, a nivel nacional más de 6 de cada 10 mexicanos (62.3 %) consideraron que no era seguro vivir en su ciudad, en donde destacan Zacatecas, Sonora, Edomex y Guanajuato

by Editor Web
19 julio, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La percepción de inseguridad de los mexicanos subió ligeramente a 62.3% en el segundo trimestre de 2023 en medio de ataques del crimen organizado de alto perfil, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa que más de 6 de cada 10 habitantes de 18 años y más consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

“No representa un cambio estadísticamente significativo con relación al porcentaje registrado en marzo de 2023 (62.1%). No obstante, sí representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a junio de 2022, que fue 67.4%”, apuntó el instituto autónomo en su reporte.

La estadística exhibió una creciente brecha de género, con el 68.6% de mujeres que reportaron inseguridad frente al 54.8% de los hombres.

Un año antes, el 72.9% de ellas percibía inseguridad en comparación con el 60.9% de ellos.

El leve aumento en la percepción de inseguridad ocurre tras revelarse la semana pasada que el número de homicidios dolosos en México cayó un 1.68% interanual en el primer semestre de 2023, hasta los 15 mil 122 asesinatos, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De abril a junio pasado, hubo ataques del crimen de alto perfil, como un atentado que dejó 10 muertos en un rally de automóviles en Baja California, un tiroteo en Guanajuato con siete fallecidos, y el secuestro de 16 agentes de seguridad pública en Chiapas.

Los homicidios decrecieron un 7.1% anual en 2022 hasta los 30 mil 968 asesinatos, el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de la historia de México, con 34 mil 718 en 2019, 34 mil 563 en 2020 y 33 mil 350 en 2021.

La ciudad mexicana con mayor percepción de inseguridad fue Fresnillo, en Zacatecas, donde 92.8% de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de las masacres que ahí comete el crimen organizado.

Le siguen Zacatecas (91.7%), Ciudad Obregón (90.3%), Ecatepec (87.6%), Irapuato (87.3%) y Naucalpan (87.2%).

En contraste, la ciudad menos insegura fue San Pedro Garza García, en Nuevo León, considerado el más rico del país, donde solo 13.2% de la población reportó inseguridad.

Le siguieron la alcaldía Benito Juárez, demarcación interna de Ciudad de México (19.8%), Piedras Negras (20%), Cuajimalpa (20.4%), Saltillo (22.2%), y Tampico (23%).

Irapuato y Guanajuato capital aumentaron su percepción de inseguridad

Con respecto a la última encueta que se publicó en marzo del 2023 Irapuato creció su porcentaje de percepción de inseguridad, y paso del 85.3 a 87.3. Aunque quien tuvo un crecimiento en la inseguridad en su ciudad fue Guanajuato capital que paso del 62.3 por ciento a un 66.4 por ciento, sin embargo sigue estando por debajo de León, quien paso de un 79.5 por ciento a un 73.1 por ciento, lo que significó una importante descenso.

Previous Post

Acuario del Bajío se transforma a Sealand León

Next Post

Putin evitar ir a la cumbre de los BRICS para evitar ser arrestado

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.