Irapuato- Con el objetivo de fomentar la convivencia, el arte y la paz social, el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), mantiene activa su agenda cultural con una oferta diversa para el mes de mayo. Durante este periodo, la ciudadanía podrá disfrutar de actividades artísticas y recreativas en distintos espacios como el Teatro de la Ciudad, el Museo Salvador Almaraz, las Bibliotecas Públicas, y los andadores Sor Juana Inés de la Cruz y Juárez.
Entre los eventos más destacados se encuentran la tercera edición del Festival del Mariachi, la jornada del Día Internacional de los Museos, la entrega del Premio Municipal de Artes Plásticas Salvador Almaraz en su primera edición, y la ya tradicional Feria del Libro, que este año llega a su XIV edición con el eje temático de la amistad.
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, anunció que los programas “Museo en mi Comunidad” y “Mi Comunidad en el Museo” han sido reconocidos a nivel internacional, por lo que Irapuato será galardonado con el Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios 2025, otorgado por la Fundación Inclusocial. El reconocimiento será entregado próximamente en Bogotá, Colombia.
“Es un honor tener esta convocatoria del Premio Salvador Almaraz, porque nos va a ayudar a seguir impulsando en los niños y jóvenes el conocimiento de nuestros artistas. Esta es una de nuestras apuestas más firmes por la construcción de una paz duradera, a través del poder transformador de la cultura”, expresó la Alcaldesa.
Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, subrayó que esta agenda es producto del trabajo conjunto y detalló que la Feria del Libro —a realizarse del 16 al 25 de mayo— contará con más de 100 actividades, 190 participantes, 49 presentaciones editoriales, 25 expositores comerciales, 20 talleres, 14 proyecciones cinematográficas, 11 conversatorios, 7 puestas en escena, 6 sesiones de narración oral y 3 exposiciones. Además, se lanzará por primera vez la campaña Dona Tu Libro, para fortalecer el acervo de las bibliotecas municipales.
“Cada evento es una oportunidad para reencontrarnos como comunidad, compartir, y crecer desde la cultura”, señaló Cano de la Fuente.
Discussion about this post